La Sintesis Política
Rechazo de Presidente del FA a criticas de Fratti
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, criticó las declaraciones públicas que hizo el ministro de Ganadería Alfredo Fratti sobre el senador colorado Pedro Bordaberry, a raíz del diferendo generado entre ambos en torno a la decisión del ministro de suspender las exportaciones de ganado en pie para faena inmediata. El presidente del Frente Amplio, se desmarcó de esas consideraciones. “Bordaberry es hijo de Juan María, pero no es Juan María y ha demostrado trabajo a un nivel de institucionalidad, de estudio parlamentario y de diálogo interpartidario dentro del parlamento que no lo califica como una persona poco democrática. En todo caso, le tocó ser hijo de Juan María.”
Fratti mantuvo sus expresiones iniciales
Luego de los comentarios de Pereira, Fratti fue consultado por los periodistas sobre si rectificaba sus dichos sobre Bordaberry, y se mantuvo en sus expresiones iniciales: “No es ninguna mentira. Es algo conocido, cada uno tiene que cargar la mochila con la que venimos”.
Intendencia de Montevideo sin plata, pidio prestámo al BROU
La Intendencia de Montevideo solicitó una línea de crédito al Banco República como medida preventiva ante posibles desajustes temporales en sus ingresos. El préstamo, que aún no se prevé utilizar, equivale a hasta un doceavo del presupuesto anual de sueldos y gastos.
¿La necesita o no?
Desde Recursos Financieros de la IMM, se dijo que el trámite, no es una señal de urgencia, sino una herramienta que requiere trámite previo y se activa solo si es necesario. “No la necesitamos ahora, pero es bueno tenerla disponible”, señaló. La medida ya fue enviada al Tribunal de Cuentas y luego pasará por la Junta Departamental. Según la última Rendición de Cuentas la Intendencia de Montevideo, cerró el 2024 con un déficit de 3.640 millones de pesos, el mayor pasivo de la última década, ocho veces superior al registrado en 2023.
No paga a proveedores …
La Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo (Adeom), denunció que la intendencia cortó pagos a empresas privadas contratadas para servicios municipales, lo que ha generado atrasos salariales y envíos al seguro de paro. Según dijo, la situación fue confirmada en una reunión que el sindicato mantuvo el martes con el intendente Mario Bergara, quien reconoció dificultades para pagar a proveedores. Hay empresas que no cobran desde hace dos meses.
Unas 15.000 personas trabajan para Intendencia de Montevideo
Mediante contratos con empresas, cooperativas y ONG, que suman unas 15.000 personas trabajan para la comuna, de las cuales casi la mitad lo hacen mediante contratos tercerizados desde hace años. Todo además de sus funcionarios presupuestados.
Funcionarios Registrales reclaman mas presupuesto
La Asociación de Funcionarios Registrales del Uruguay (AFRU) se declaró en conflicto en reclamo de mayor presupuesto y en defensa de los puestos de trabajo. Anunció paros sorpresivos y medidas distorsivas que afectarán el funcionamiento del organismo. Reclaman además, que el Estado cumpla con sentencia judicial que ordena incorporar determinados montos al salario de los funcionarios. También reclaman regularizar los recursos humanos, derogar normas que limitan derechos laborales y evitar que trabajadores deban recurrir a la Justicia para cobrar por tareas que no les corresponden por contrato.
Comentarios potenciados por CComment