La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Gobierno y oposición se reúnen hoy 

Hoy, el futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, recibirá en el edificio de Plaza Alemania a los representantes de los partidos de la oposición para iniciar formalmente la negociación por los cargos que se les ofrecerá en el gobierno de Yamandú Orsi. Como ya señaláramos, para el Gobierno electo es "relevante" la participación de la oposición en los organismos del Estado, por lo que de acuerdo a los informado, el Frente Amplio ofreció 34 lugares y blancos y colorados pretenden negociar más en función de la votación de octubre. Quienes han de participar en la reunión de negociación a cumplirse en esta jornada, serán: Álvaro Delgado por el Partido Nacional, Andrés Ojeda por el Partido Colorado, Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto, Pablo Mieres por el Partido Independiente y Gustavo Salle por Identidad Soberana.

Identidad Soberana no aceptará cargos 

Salle ya adelantó que no aceptará cargos del Frente Amplio y se dedicará a hacer una oposición a ultranza. De todos modos, concurrirá a la reunión para escuchar los ofrecimientos.

Tarea de contralor cumplirán

El resto de los partidos aclararon que su rol en las empresas públicas será de contralor. Así lo establece la carta que Sánchez envió a los partidos de la nueva oposición. “Tal como fue reafirmado durante la campaña electoral, el gobierno electo considera importante la participación de la oposición en dichos organismos”, y agrega: “en el contralor, así como en propuestas e iniciativas para la resolución de los problemas que la ciudadanía demanda”.

FA ofrece el mismo numero de cargos que Lacalle Pou ofreció

Alejandro “Pacha”Sánchez, afirmó una vez más, que los 34 cargos ofrecidos son los mismos que ofreció Luis Lacalle Pou para el periodo 2020-2025 al Frente Amplio.

¿Reclamaran representación en comisiones binacionales?

En una versión no confirmada, pero manejada extraoficialmente en ámbitos de la futura oposición, se realizaría un reclamo para que se otorgara un cargo en las comisiones binacionales de  CTM de Salto Grande, Comisión Administrado del Rio Uruguay (CARU), Comisión Administradora del Rio de la Plata, Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, Comisión Mixta Demarcadora de Límites en el Río Uruguay, Comisión Mixta Uruguayo-Brasileña para el Desarrollo de la Cuenca del Río Cuareim y Comision Binacional de desarrollo de la cuenca de la Laguna Merin. Por esto, el primer planteo de la oposición será solicitar más cargos, en el entendido que los mismos responden a una ecuación de votos obtenidos en la elección nacional de octubre. El Frente obtuvo 39% en 2019, mientras que la coalición logró sumar 48% en 2024.

La posible distribuición de los cargos

En el esquema de recibir 34 cargos, 19 serán para el Partido Nacional, 11 para los colorados, mientras que Cabildo Abierto y el Partido Independiente tendrán un cargo seguro cada uno.

Cargos ofrecidos a Identidad Soberana: ¿a Blancos y Colorados?

En esta cuenta faltan repartir dos cargos más producto de la cuenta con decimales a la hora de asignar lugares según los votos recibidos en octubre. En este sentido, quienes están más cerca de sumarlos son el Partido Colorado y Cabildo Abierto. Esto sí será parte de las negociaciones internas entre los partidos de la Coalición Republicana. El sector del nacionalista Javier García, Espacio País, será el primero en elegir, y allí tienen preferencia por Antel o el Banco República. Los colorados de Andrés Ojeda serán los segundos. Entre los nombres blancos que han estado en las charlas internas para futuros cargos están Laura Raffo, Gerardo Amarilla y Valeria Ripoll.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte