Beneficios del zapallo para la salud
El zapallo es una hortaliza con una importante presencia en la gastronomía de una gran cantidad de países y culturas. A pesar de que existen diferentes variedades la mayor parte tienen propiedades nutricionales parecidas. Su sabor es dulce, si bien puede ser empleado tanto en platos dulces como salados.
El zapallo es rico en fibra y una de las hortalizas con mayor concentración de antioxidantes. Es baja en sodio y hidratos de carbono, hipocalórica y alta en potasio. Además es rica en vitaminas y tiene un elevado porcentaje de agua, con lo que resulta un vegetal nutritivo sin ser muy calórico. Sus valores nutricionales por cada cien gramos son aproximadamente de veintiocho kilocalorías, 1,4g de fibra, 0 colesterol, 0,1g de grasas y 5,6g de hidratos de carbono.
No solo se aprovecha su carne, sino que también sus semillas resultan beneficiosas por su alto contenido en magnesio (si bien estas no son tan bajas en calorías). También las hojas de la planta de la que surge tienen propiedades beneficiosas.
Los beneficios del zapallo
Los beneficios del zapallo a nivel de salud son muchos y diversos, lo que lo convierten en un producto interesante de incorporar a nuestra dieta. A continuación se detallan algunos de los beneficios más destacables.
* Apta para personas con problemas digestivos: La calabaza o el zapallo resultan fáciles de digerir y contienen mucílagos que protegen la mucosa estomacal, con lo que personas con acidez o problemas digestivos la pueden comer sin que les provoque molestias. Asimismo, es un alimento suave que incluso se ha recomendado como uno de los primeros alimentos sólidos en bebés.
* Mantiene a raya la hipertensión y los problemas cardíacos: Las personas con hipertensión la pueden consumir con tranquilidad, ya que es un alimento bajo en sodio. También resulta beneficioso para disminuir el colesterol en sangre. Las semillas son una fuente de magnesio, que contribuye a la buena salud del sistema cardiovascular. Además de ello, aporta minerales útiles para el sistema cardiovascular, como el hierro.
* Tiene acción diurética: El sistema genitourinario también se beneficia del consumo de zapallo, ya que el elevado contenido en agua de esta planta favorece la diuresis, resultando de utilidad en problemas de riñón. De hecho, contribuye a prevenir la formación de piedras en éstos órganos, así como a disminuir la retención de líquidos.
* Alimento antiinflamatorio: El consumo de zapallo tiene efectos antiinflamatorios probados, con lo que puede contribuir a disminuïr inflamaciones diversas.
* Buena para diabéticos: La calabaza tiene pocas calorías, pocos azúcares y pocos hidratos de carbono, de manera que es apta para el consumo de los diabéticos.
* Aumenta el nivel de energía: Es frecuente oír que después de hacer una gran cantidad de ejercicio o esfuerzo físico en general, muchas personas recurren a comer plátano para recuperar energía debido a su alto contenido en potasio y regenerar así el nivel de energía que necesitan los músculos para funcionar correctamente.
* Previene la anemia: A pesar de ser un producto poco calórico, el consumo de zapallo ayuda a prevenir la anemia debido a que presenta un gran cantidad de nutrientes, vitaminas y minerales esenciales. Especialmente si se come crudo.
* Contribuye a prevenir diferentes tipos de cáncer: El betacaroteno y los antioxidantes que contiene son de gran utilidad a la hora de prevenir diferentes tipos de cáncer. Entre ellos algunos tipos de melanomas. En el caso del hombre, también contribuye a prevenir el cáncer de próstata debido a los fitoesteroles y el licopeno presentes en las semillas del zapallo.
* Retrasa el envejecimiento celular y mejora el cuidado de la piel: Al ser uno de los vegetales más ricos en antioxidantes y al tener alto contenido de betacaroteno, el zapallo resulta beneficioso en los procesos regenerativos y permite que las células tarden más en envejecer debido a la oxidación. Estos efectos hacen que además de para el consumo alimenticio, el zapallo se utilice en diferentes productos cosméticos.
Comentarios potenciados por CComment