La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Día Internacional del Disco de Vinilo nació en California (Estados Unidos) en el año 2002, cuando un grupo de personas que participaba en un evento musical decidió rendir homenaje a este formato, reconocido por preservar el patrimonio musical del pasado.

La fecha elegida, 12 de agosto, conmemora el aniversario de la invención del fonógrafo por parte del estadounidense Thomas Alva Edison, en 1877.

El disco de vinilo, un formato que marcó generaciones

Conocido como vinilo, acetato o pasta, y popularmente identificado por sus siglas LP (Long Play), este formato de música grabada alcanzó su auge entre las décadas de 1950 y 1980.

Considerado un patrimonio musical de todos los tiempos, el vinilo cuenta con dos lados o caras (A y B) y una duración aproximada de 30 minutos de música por lado. Para los melómanos, su sonido es un clásico invaluable que ninguna tecnología ha logrado igualar en calidez y matices.

Un revival que sigue girando

Aunque fue desplazado por los formatos digitales, el disco de vinilo ha experimentado un resurgimiento en los últimos años. Hoy sigue siendo muy apreciado por coleccionistas, DJs y aficionados, y es habitual en mezclas musicales y lanzamientos especiales.

Este día no solo recuerda su valor histórico y cultural, sino que celebra la magia única de escuchar música en vinilo, una experiencia que, como su característico girar, nunca pasa de moda.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte