La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un día para reconocer el valor del arte
Desde 2012, cada 15 de abril se celebra el Día Mundial del Arte, una fecha dedicada a resaltar la importancia del arte y, sobre todo, del pensamiento creativo como motor del desarrollo humano. La iniciativa surgió de la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP), y fue oficialmente reconocida por la UNESCO en 2019, durante la 40ª reunión de su Conferencia General.

Leonardo Da Vinci, símbolo del arte universal
La elección del 15 de abril no es casual: en esa fecha nació Leonardo Da Vinci, uno de los mayores exponentes del arte y el conocimiento humano. Pintor, escultor, arquitecto, inventor, biólogo y poeta, Da Vinci representa la figura del “hombre del Renacimiento”, cuyo legado sigue inspirando la creatividad y el pensamiento crítico en todo el mundo.

El arte como herramienta de transformación
El arte es una de las formas más profundas de expresión humana. A través de medios visuales, sonoros o lingüísticos, las personas pueden compartir su visión del mundo, canalizar emociones y fomentar el diálogo. Diversos estudios han demostrado que el arte favorece el desarrollo de la ética, la concentración, la creatividad, la confianza personal y la tolerancia.

Celebrar el Día Mundial del Arte es reconocer el papel fundamental que tiene la expresión artística en la formación de sociedades más empáticas, sensibles y conscientes.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte