La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Es un fruto seco, quiere decir que es una semilla recubierta de una cáscara dura y su composición tiene menos del 50% de agua, poco contenido de hidratos de carbono, pero son ricos en proteínas y grasas saludables. Es un fruto alargado, pequeño y verde. Para su consumo, el momento óptimo es cuando la cáscara se rompe y se abre por sí sola.

Propiedades

* Contienen 20 % de proteína vegetal, lo que significa que con poca cantidad de este fruto consigues consumir los niveles de proteína necesarios en tu día a día.

* Tienen nivel bajo de hidratos de carbono, pero los que tienen son de absorción lenta, por lo que son adecuados como aporte de energía.

* Ayudan al sistema digestivo por la gran cantidad de fibra que contienen.

* Son una fuente de grasas monoinsaturadas, similares a las que tiene el aceite de oliva, pero también cuenta con ácido linoleico que es muy bueno para controlar el colesterol. Por tanto, sus grasas saludables los hacen adecuados para la salud del corazón.

* Cuentan con un elevado poder antioxidante, lo que hace que ayuden al organismo a combatir ciertas enfermedades crónicas o degenerativas, como el cáncer o la diabetes.

* Su alto contenido en hierro los hace muy buenos para mejorar la circulación del oxígeno en sangre y el potasio ayuda con la tensión arterial.

Beneficios

* Mejoran la salud cardiovascular y reduce el colesterol

* Su alto contenido en grasas insaturadas ayuda a mantener a raya al colesterol malo (LDL). Con ácido linoleico y esteroles vegetales, una ración de pistachos junto a una dieta variada ayuda a reducir ese colesterol que tanto te preocupa.

* Si a eso le añades su contenido en tiamina, que ayuda a un buen funcionamiento cardíaco, y el potasio, que controla la tensión arterial, este fruto seco es un buen aliado para mantener sano el corazón, evitando infartos o enfermedades como la arterioesclerosis.

Ayudan a prevenir la obesidad y la diabetes: se calcula que una ración de 30 g de pistachos, que es equivalente a unas 49 unidades, aporta a tu organismo un total de 130 kcal. Si a esto le añades una dieta variada, estos frutos ayudan a prevenir la obesidad.

Algunos estudios sugieren que al consumirlos con cáscara y tener que pelarlos eso te hace más consciente de la cantidad ingerida y, por tanto, eres capaz de controlar mejor cuántos comes.

Son ricos en fibra, por lo que también favorecen un tránsito intestinal adecuado, lo que además contribuye al control del peso.

Se ha demostrado que el consumo de frutos secos es capaz de controlar el nivel de glucosa en sangre y que incluso puede controlar la carga glucémica de otros alimentos, por lo que su ingesta habitual es muy recomendable para quienes sufren diabetes tipo 2.

Ricos en antioxidantes: Solo superados en antioxidantes por las también beneficiosas nueces, aportan una gran cantidad de ellos. Así previenen el envejecimiento celular y reducen las posibilidades de contraer cáncer u otras enfermedades degenerativas. Su contenido en luteína y carotenos ayuda a la mejora de la salud ocular.

Alto valor nutritivo: Tras las almendras, los pistachos son el fruto seco que más proteína contiene, correspondiente a un 20 % de su peso. Pero no solo eso. Es el único fruto de su tipo cuya proteína se considera completa, es decir, que contiene las cantidades adecuadas de los 9 aminoácidos esenciales para contribuir a un buen crecimiento y a un estado de salud adecuado.

Es una opción más que recomendable para quienes siguen una dieta vegetariana o vegana. Como alimento proteico que cubre todas las necesidades alimenticias es una estupenda alternativa a la carne.

Son ideales para mantener los músculos en perfectas condiciones aun llevando un modo de vida activo.

Disminuyen la anemia: Tienen alto contenido en fósforo, potasio, zinc, cobre y, por supuesto, hierro. Todos estos componentes fortalecen los huesos, ayudan a reducir el estrés y, en caso de sufrir de anemia, contribuyen a su reducción. Te hacen sentirte con más energía y mejoran tu rendimiento muscular.

 

¿Cómo ayuda este alimento a la pérdida de peso?

Siempre te han dicho que los frutos secos engordan, sin embargo, se ha demostrado que los pistachos, siempre acompañados de una dieta variada y saludable, colaboran en el control del peso y de la obesidad.

Los pistachos se encuentran entre esos alimentos que se consideran quemagrasas. Se les llama así no porque eliminen las grasas, sino porque tienen un efecto saciante y a la vez aceleran el metabolismo haciendo que el efecto calórico sea menor. Su efecto saciante se debe, por un lado, a sus hidratos de carbono y, por otro lado, a la cáscara. Como ya sabes, se ha demostrado que al tener que pelarlos se consumen más lentamente, lo cual hace que comas más lentamente y la sensación de saciedad llegue antes. Si a esto le añades el hecho de ver el montón de cáscaras acumuladas, te incita a comer menos cantidad.

Comentarios potenciados por CComment

Requiem Servicio Funebre
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte