
Los puentes que unen
Los intereses no son de ahora, sino que siempre cada uno ha tratado de defender su espacio y nos pasa en la vida misma, en diferentes temas, desde los más pequeños, hasta los inimaginables que puedan surgir en el día a día. Las opiniones son tan dispares sobre un mismo punto, que lo que siempre es bienvenido son los diálogos para llegar a los mejores entendimientos, caminos que no son sencillos de recorrer, ya que cada uno siempre trata de dar su manera de ver o creer como hacer tal o cual cosa. Claro, en la vida siempre han estados aquellos que son lo que cuentan con ese don de escuchar y tratar de llevar al tema al mejor punto, para tratar de que cada uno tenga su aporte a un tema puntual, donde no es sencillo llegar a los entendimientos. Lo que en algún momento se conoció como grandes líderes, capaces de mostrar cual es el mejor camino de los entendimientos, para tratar de acercar posiciones, que muchas veces parecen que no van a llegar.

Cabeza de termo, el mote del momento
En los últimos tiempos se ha comenzado a utilizar, especialmente en el ámbito político, una nueva manera despectiva de calificar a quien con pocas luces actúa o dice cosas sin pensar: "Cabeza de termo". Algo que genera curiosidad y por ende la inquietud de encontrar una explicación a ese calificativo.
Anotaciones Callejeras
** Hoy se celebra San Cono en Florida y muchos salteños concurren como cada 3 de junio a agradecer o pedir. Miles de uruguayos concurren a Florida que recibe a los fieles de San Cono y luego de lo que fue la pandemia. San Cono fue un religioso Italiano nacido en el Siglo XII en la región de Campanía, provincia de Salerno. La leyenda cuenta tantas historia de Cono de Teggiano, su verdadero nombre y que recibió un mensaje de Dios la noche previa a su muerte, que fue un 3 de junio.

Nosotros estamos ganando con hechos
Infelizmente estamos transitando en el país una sequía histórica, y en este último mes se ha visto afectada la calidad del agua principalmente en Montevideo. Parecería que la oposición culpa al gobierno porque no llueve. Las autoridades de OSE informaron que el tema no los tomó por sorpresa porque ya venían monitoreando la situación. El Presidente de la República dijo que en junio se abrirá la licitación para la inversión más grande en agua potable en los últimos cien años, el proyecto Arazatí, que cuesta U$S 270 millones y asegura el abastecimiento.
Titulares Diarios