
Las obras y la definición de criterios para su ejecución
En esta campaña electoral no hemos visto muchas propuestas, más bien generalidades del tipo de “vamos a arreglar todas las calles”. A pesar de que muchos candidatos no profundizan en los objetivos, diagnósticos, las formas de ejecución o incluso en las de financiamiento de sus ideas, el tema de las obras se mete tangencialmente en la campaña electoral y brinda la oportunidad de plantear tres aspectos que entiendo fundamentales y hasta innegociables.
Anotaciones Callejeras
Se ha ido desvalorizando todo lo que es propiedad en la zona del Vertedero Municipal por las razones que todos conocemos. El vivir respirando el humo del incendio de las montañas de basura es tremendo para cualquiera. Hay que hilar fino acá y como se vienen las elecciones departamentales todo es tomado con pinzas pero así y todo nos vamos a arriesgar.

El legado del Papa Francisco
En la historia milenaria de la Iglesia Católica, cada cambio verdadero se mide con la vara de los siglos. No es casualidad: una institución que se define por su permanencia y su vínculo con lo eterno, no se transforma con la velocidad de las modas, sino con el pulso lento y profundo del discernimiento. En este contexto, Jorge Mario Bergoglio, el papa Francisco, ocupa un lugar singular: fue un líder que abrió puertas que ya no podrán cerrarse, un sembrador de debates que seguirán germinando mucho después de su partida.

¿Qué rumbo tomará la educación?
Si bien a nivel de varios espacios educativos está en marcha la reforma, a nivel de Formación Docente ha avanzado con una serie de cambios que han trastocado muchas esferas. Por ejemplo, en el nivel general, no se mantuvieron los consejeros electos en los organismos de decisión, algo que hoy se analiza aunque también hay que decir que fue ratificado por otras instancias.