La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Yo no sé si en todos lados es igual, o es solo un tema de Salto. Pero lo cierto es que en los últimos años, los salteños hemos asistido a un fenómeno comunicacional que parece haberse instalado de manera casi irreversible en la política local: la sobredimensión de los pequeños logros. Recuerdo con claridad cómo durante el gobierno departamental de Andrés Lima algunos jerarcas promocionaban con entusiasmo casi desmedido la inauguración de una placita o, incluso, la colocación de un simple foco de alumbrado público. Era frecuente ver publicaciones, fotos, discursos y hasta entrevistas dedicadas a cuestiones que, siendo sinceros, forman parte de lo que cualquier administración debería garantizar como parte de su trabajo más básico y cotidiano. La estrategia era clara: insistir en la difusión de cada detalle para provocar la sensación de que se hacía mucho. Pero los ciudadanos no somos ingenuos. Sabemos que cuando algo se anuncia con tanto despliegue, esperamos que sea algo más trascendente, no una acción rutinaria presentada como si fuera una gran conquista. Lo llamativo es que, con el cambio de gobierno, uno podría haber esperado un cambio también en las formas de comunicar. Sin embargo, la impresión es que nada ha cambiado.

Luego de la pandemia del covid 19 se hicieron homenajes varios, y muy justos, a todo el personal de la salud.

La crisis que atraviesa la industria uruguaya se ha vuelto una sangría que se expande sin freno aparente. En las ultimas horas, se supo del anunciado cierre y traslado de su producción a Argentina de la empresa fabricante de pegamentos Fenedur.  Cuarenta trabajadores, al final de octubre quedaran sin trabajo. Situación, que no puede atribuirse a una sola causa, sino a una combinación de factores que, sumados, generan un escenario de alta complejidad y con consecuencias de largo plazo para el país.

"Vamos a aplicar la fórmula de otros años que nos ha ido muy bien para la economía, la cultura, la alegría, la felicidad (...) El 1° de octubre arranca la Navidad en Venezuela. Nadie nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida y la alegría".

Lo dijo el 09.09.2025

Buena parte de la Avenida Manuel Oribe necesita atención integral, necesita arreglos profundos.

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte