La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un salteño que gusta de seguir el fútbol argentino estaba escuchando por FM una emisora de Concordia que retransmitía una radio de Buenos Aires con el relato de partidos de primera división donde hay tantos uruguayos, incluso varios cuerpos técnicos. En eso estiró la oreja todo lo que pudo y llegó a sentir algo que luego nos pasó como dato.

 Todos sabemos que los argentinos vienen a cambiar cubiertas a Salto pues allá no consiguen lo que buscan en precio y calidad. Por lo que hay un nuevo mercado para los que comercializan y colocan cubiertas en Salto; lo que obró para que escuchara publicidad de una empresa salteña que se dedica al rubro mostrando las ventajas de cambiar en Salto las cubiertas. "Incluso aceptamos pesos argentinos", decía sobre el final el anuncio en la FM concordiense, en algo que es muy sensible al público de la vecina orilla pues su dinero cuando salen del país realmente vale poco, por no decir nada.

"La señal, la señal", dice siempre un técnico dedicado al tema celulares, y ya lo vamos a explicar. Pensemos en lo siguiente, muchas veces la gente se queja de su conexión a Internet desde su aparato móvil pero es algo que tiene raíz como problema en el lugar donde vive. Una persona joven nos decía que en la zona de Apolón y Gautrón, o sea en la parte noreste de la ciudad de Salto, su conectividad baja y mucho lo que cambia en la medida que se acerca al centro de la ciudad. Por lo que el problema radicaría en vivir en "los bordes" de Salto, por decirlo de alguna manera.

En la cuadra de Luis Alberto de Herrera entre Agraciada y 8 de Octubre, que es de hormigón, se han hecho, o están haciendo, algunos arreglos por parte del personal de la Dirección General de Obras de la Intendencia de Salto. Pero son lentísimos los avances y demasiadas las semanas, o meses, en que hay que lidiar con las barreras que por lógica cuidan que los arreglos tengan el tiempo suficiente para que se pueda transitar por ellos. Pero entre que es señalizada la falla y se termina de arreglar pasa demasiado tiempo, en un lugar como el señalada que es de altísimo tránsito y que además tiene complejos habitacionales en el lugar.

También hay que decir que a veces las roturas son provocadas por funcionarios de las empresas públicas, tanto OSE, UTE o Antel necesitan llegar a una conexión o mejorarla a partir de lo cual deben romper la calle lo que genera estos trastornos. Pero de vuelta el arreglo se hace eterno y perjudica a los vecinos, ni hablar si hay un comercio al que le impiden que se estacione enfrente, y como los salteños somos cómodos y queremos estacionar justo, se pierden clientes.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte