Anotaciones Callejeras
Dicen que siendo Ministra de Educación y Cultura la Dra. Adela Reta, los hermanos Armando y Hugo Barbieri, acompañados por el Dr. De Fuentes -todos directivos de Casa de Salto en Montevideo- se entrevistaron con ella para interesarla en invertir lo necesario para recuperar el famoso reloj de Paccot (El Salteño), y a pesar que la Ministra estuvo de acuerdo, los tiempos políticos no permitieron avanzar con las tratativas. Esta anécdota fue contada ayer a un periodista de este diario por el propio Hugo Barbieri.
“En la Avenida Líber Seregni (ex Avenida Viera) entre Garibaldi y Ramón Vinci (ex Apolón) hay partes del camino que podrían ser franqueadas únicamente por unidades militares o vehículos del tipo de los que corren la Paris-Dakar. Ni que decir del borde de este del camino, donde la erosión ha causado un gran daño, siendo peligroso transitarlo en tales condiciones”, esto es lo que textualmente nos comentaba un lector esta mañana.
En otro orden de cosas, ¿usted cree que al haberse apagado los incendios en el vertedero (que tanto dieron que hablar durante este verano) se apagaron también las quejas y los reclamos de los vecinos? No, de ninguna manera. El fin de semana, una señora que vive a pocas cuadras de allí, nos contaba que su esposo estuvo internado (por problemas pulmonares y cardíacos), bastante delicado, durante varios días; ahora salió de alta, pero “le está costando recuperarse mucho más que a cualquier otra persona, porque no hay forma de respirar aire puro acá”. Además de criticar al gobierno departamental por entender que “no hace nada con este tema”, insistía con la urgente intervención del Ministerio de Salud Pública: “Desde el Presidente de la República, pasando por todas las autoridades, tienen que saber y entender de una vez por todas que vivir en un ambiente sin contaminación es un derecho humano”, decía muy enojada.
En el centro de la ciudad, se sabe que lugares para estacionar no es fácil de encontrar, principalmente para quienes no quieren o no pueden (porque de repente están muchas horas y deberían desembolsar mucha plata por día) pagar tarjeta de Zona Azul. Lamentablemente, esto está acarreando un serio problema que es el amontonamiento de vehículos en pequeños espacios. Así, quienes usan motos se quejan que los espacios destinados a birrodados son continuamente invadidos por autos. El otro problema, es que hay conductores de autos y camionetas que pareciera que no ven donde hay garages y estacionan frente a sus puertas, con todo lo que ello implica para quienes necesitan sacar el coche y se encuentran con la salida obstruida. En definitiva y más allá de casos puntuales, seguramente tiene mucha razón una persona que hace pocos días decía: “¿Y estacionamientos subterráneos o manzanas para estacionamiento en el medio, cuándo se harán en Salto?”.
Comentarios potenciados por CComment