La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Una novela del gran escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, "Los adioses", se construye en gran medida en base a especulaciones, conjeturas, rumores que circulan en torno a un personaje. Esos rumores terminan siendo, en su mayoría, equivocados (por ejemplo cuando creen que tiene una amante muy joven con quien se lo ve caminar del brazo, y resulta que es la hija). Es decir, el pueblo suele tejer historias que muchas veces están lejos de la verdad. Este comentario viene al caso, porque desde hace un buen tiempo, hay vecinos de determinada escuela de aquí de Salto, que nos dicen que "es una barbaridad que haya policías que usen los patrulleros para llevar y trae sus hijos a clase". Pero ayer, cuando La Prensa informó que, por un acuerdo entre la Unidad 20 del INR y el Mides, se consiguió transporte escolar para los niños de mujeres privadas de libertad y ya no tuvieran que ser trasladados en patrulleros, todo se aclaró. Recién entonces esos vecinos se dieron cuenta que no era que funcionarios policiales utilizaran para cuestiones particulares los vehículos oficiales, sino que simplemente trasladaban a esos niños. ¿Se da cuenta que muchas veces, como en la novela de Onetti, armamos historias, y criticamos y juzgamos sin saber?

Para que nuestro periodismo exista, tiene que haber personas como tu, dispuestas a apoyarlo. Considera hacerte miembro de nuestra comunidad de lectores eligiendo uno de nuestros Planes y así podrás leer el artículo completo. Puedes empezar por los 30 días gratis!

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte