La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Una persona que toda su vida vivió en la zona extremo este de la ciudad, no ocultaba su alegría cuando hace algún tiempo la Intendencia inauguró una plaza sobre la Avenida Oribe. Es la plaza donde se colocaron, a modo de adornos, aquellas figuras con formas de animales que antes habían estado en el zoológico. El lugar quedó muy bien y estaba siendo muy bien aprovechado por gente de esos barrios cercanos (que son varios) pero también de personas que llegaban de todos lados. Siempre había, sobre todo, muchos niños jugando. Pero de pronto las cosas empezaron a cambiar. La inseguridad fue ganando terreno.

Los vecinos empezaron a tener miedo de ir hasta allí e instalarse un rato con plegables por ejemplo, porque ya era demasiado recurrente que se acercaran muchachos a pedir plata, pero además, de forma nada cordial, al contrario, de manera grosera y amenazante. No solo eso; también empezaron a ocurrir con mucha frecuencia peleas entre “barras” (de jóvenes y no tan jóvenes) y piedras que volaban de un lado a otro empezaron a sumarse como parte del paisaje casi cotidiano. Algún apuñalado también, dos por tres.

Todo muy lamentable. La gente empezó a ir menos y a no quedarse hasta tan tarde como desearía. A tal punto cambiaron las cosas, que aquella misma persona que una vez nos hablaba de lo contenta que estaba con el nuevo espacio público del barrio, llegó a decirnos ayer: “Prefiero que cierren esta plaza, lamentablemente si me preguntás ahora, te digo que prefiero que pongan un tejido o algo así y que se termine todo”. Porque sucede que además, el lugar se convirtió en punto de encuentro donde algunos grupos se reúnen a consumir alcohol y otras drogas, y molestan a todo el que pase, más si son mujeres.

¿Se podrá revertir esta situación con un trabajo más eficiente de la Policía? Probablemente. Pero también, ahora que empieza a moverse con intensidad la campaña para las Elecciones Departamentales, entendemos que la Intendencia puede hacer cosas con ese objetivo. Es por eso que nos gustaría escuchar a los candidatos, a ver qué ideas tienen al respecto, si es que las tienen.

No quisiéramos volver a escuchar, como ya nos pasó en otras instancias, que “esas son cosas del Gobierno Nacional” o que “para eso está el Ministerio del Interior”. Creemos que ya por el hecho de tratarse de espacios públicos, la Intendencia puede aportar. ¿Por qué no pensar en más presencia de serenos? ¿y si se mejora la iluminación? (por dar solo un par de ejemplos).

Así como tanto les gusta a algunos hablar de la importancia del trabajo en conjunto entre los diferentes niveles de gobierno, sería bueno que así mismo se apuntara con decisión a la seguridad en los espacios públicos. No queremos oír más que haya vecinos que prefieran no tener espacios. La delincuencia no puede seguir, literalmente, ganando y apropiándose de espacios que son de todos. Sí los espacios son de todos, y la responsabilidad también.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte