La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ante el aumento de denuncias por estafas a través hackeos a cuentas de bancos que se vienen registrando en todo el país, el Dr. Gabriel Cartagena, abogado y docente de derecho informático realizó una serie de recomendaciones para evitar este tipo de robos. El abogado indicó que este tipo de situaciones son más comunes de lo que parece, que el error está en los usuarios, y caracteriza como fuerte al sistema bancario.

“Lamentablemente se da en distintos bancos de plaza, no solamente en el Banco República, porque se ha dado en otros bancos también. Se ha dado con las tarjetas prepago. La estafa es una modalidad que es castigada, se debe denunciar inmediatamente para darle elementos a la Policía para que pueda investigar”, indicó.

No guardar contraseñas bancarias en celulares

Luego recomendó no tener guardadas las contraseñas en computadoras ni en celulares, sobre todo las que se utilizan en cuentas bancarias. Además, hay que “tener cuidado en los enlaces cuando los envían de no ingresar, de no actualizar información bancaria o personal nuestra cuando nos envían estos enlaces”, dijo y advirtió sobre la importancia de cuidar los datos personales, porque además de estafa, puede haber robo de identidad.

También sostuvo que no tiene cómo cuestionar la seguridad de los bancos. “Los que faltamos un poco al control de seguridad somos los usuarios finales, que muchas veces no tenemos en cuenta controlar dónde ponemos nuestras claves o cómo ingresamos a las plataformas o a las aplicaciones”, señaló.

El hecho de Salto

Una funcionaria judicial denunció perder más de $600 mil luego de que hackearan su cuenta y retiraran préstamos, adelantos de sueldo y dinero de la caja de ahorro.


 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte