La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En el día de ayer se realizó una importante reunión en la sala “de la mesa oval” de la Intendencia de Salto, encabezada por el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Fernando Mattos y por el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima. Allí se definieron aspectos de funcionamiento de la Central Hortícola del Norte (CHN). En la oportunidad el intendente dio a conocer la noticia de que por parte de la Intendencia, integrarán el directorio la Cra. Soledad Marazzano y cómo su suplente respectivo el Dr. Jorge Libardi, quienes fueron partícipes de la reunión.

Además, participaron por parte del Ministerio, el Subsecretario, Ing. Ignacio Buffa, el Director de la Digegra, Nicolas Chiesa, y el Director de Descentralización, Luis Carrese. Llamativamente, la reunión comenzó con esos integrantes, pero durante la misma se sumó Aquiles Mainardi con Eduardo Tenca, en representación de Salto Hortícola que fue “invitado” por el propio Intendente minutos antes.

LA PRENSA entrevistó a Mainardi, quien hoy es el Presidente de Salto Hortícola, para conocer mas sobre los resultados de esta importante reunión, quien no desconoció que fue “con total desprolijidad” la forma en como los invitaron, ya que fue a último momento. Pero que finalmente Salto Hortícola fue sumado a participar de la mesa, por lo que acudió Mainardi en compañía de Eduardo Tenca, quien había recibido la llamada del Intendente. “El Intendente nos convocó para que la reunión fuera tripartita”

Sobre la invitación a Galliazzi para que presida el Directorio

Consultado acerca de la información que ayer LA PRENSA informara, respecto a la invitación a presidir el Directorio de la Central Hortícola a Daniel Galliazi, quien habría recibido el ofrecimiento por parte del Ministerio, Mainardi se limitó a decir que “el ministerio va a nombrar dos representantes en el directorio en los próximos días. La intendencia ya nombró a sus representantes, nosotros vamos a hacer lo propio seguramente en el correr de la semana próxima. Así mismo deberán nombrar representantes el sector de los operadores y el Congreso de Intendentes. De acuerdo a lo que sabemos hasta el momento, el Ministerio aún no ha nombrado a nadie, por lo que no podría confirmar el ofrecimiento a Galliazzi, aunque sé que es algo que circuló.”

Cabe detallar que el Directorio estará compuesto por dos representantes (titular y alterno) por cada institución: MGAP, Intendencia de Salto, Salto Hortícola, Operadores y Congreso de Intendentes. Este último órgano elegirá representantes seguramente de la región norte. En definitiva el Directorio serán 5 titulares, con 5 alternos, en donde la presidencia será rotativa cada 2 años. Mainardi pronosticó que seguramente Salto Hortícola tenga sus representantes nombrados para el miércoles de la semana entrante.

La incorporación de los “Operadores”

Respecto al sector de los “Operadores”, Mainardi detalló que quien hoy están operando en el mercado regional, hicieron una nota dirigida a la Intendencia solicitando participar del Directorio. A partir de esa nota se toma a ese número de operadores como la base para incorporarlos al funcionamiento de la Central.

Los “operadores” son los acopiadores, intermediarios o hasta algún productor que puede elegir vender en forma directa en el mercado. En definitiva este grupo son todo aquel usuario que genere operación dentro de la infraestructura de la Central Hortícola.

La Presidencia del primer Directorio

Consultado respecto a quién llevará adelante la presidencia en el primer periodo del directorio, Mainardi respondió que ese tema aún no fue abordado. “Al menos no se habló mientras nosotros estuvimos presentes, son las cosas que pensamos vienen para ser conversadas en breve. La ley no deja establecido quien arranca con la Presidencia, lo que si deja establecido es que la Presidencia tiene que rotar entre las 4 instituciones primeras, el único que no tiene facultades de presidir es el representante de los departamentos de la región.”

Hoja de Ruta

“La realidad es que la gremial que agrupa a muchos productores como lo es Salto Hortícola ha sido clave en el proceso de realización de la Central Hortícola del Norte, y la verdad que nos generó cierta suspicacia que no se nos haya tenido en cuenta últimamente en la fase de las definiciones” dijo Mainardi quien evaluó como positivo, aunque a último momento, que la gremial haya sido invitada. “Esta reunión sirvió para que hoy estemos todos de acuerdo, sabemos de dónde se arranca y cual es la hoja de ruta de la etapa que viene.”

Llamado a licitación

Respecto a la próxima etapa que está por iniciarse, nuestro entrevistado detalló que se hará una licitación para la venta y uso de los puestos que tendrá la central para la comercialización de mercaderías, y que son un total de 50 puestos que se podrán a licitación. Se manejó por parte del Ministro que una vez ya instalado el nuevo directorio se llame a conferencia de prensa para anunciar el llamado a licitación de los puestos. 

Por otro lado, se remitirá a la Junta Departamental un proyecto para ceder el derecho de propiedad de las parcelas a la Central Hortícola.

La representación de Salto Hortícola

Consultado acerca de si el será uno de los representantes en el directorio por parte de Salto hortícola, Mainardi respondió que eso dependerá de los compañeros y que en realidad no es “su prioridad personal. Si quiero estar el día que se corte la cinta, por que es la concesión de mucho esfuerzo, mucho empuje personal y de toda la gremial. Nosotros dejamos muchas horas nuestras por la concreción de esta obra, y la realidad es que sin Salto Hortícola, hoy no existiría la CHN. Por eso me parecía totalmente injusto Salto Hortícola no estuviera en la gobernanza, como en algún momento pensamos que podía suceder.”

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte