La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se realizó la presentación de la agenda de actividades prevista para marzo, Mes de la Mujer. Agenda de construcción entre varias direcciones, departamentos y sus respectivas coordinaciones; que se encuentra abierta para continuar trabajando y nutriendo de actividades. La profesora Miguelina Biassini, coordinadora de Género y Generaciones, instó a que el presente mes sea un tiempo para la reflexión y para redoblar los esfuerzos que permitan afianzar lo conquistado en cuanto a derechos de las mujeres, y continuar por la senda de las nuevas conquistas. La coordinadora manifestó que si hay una causa que no admite la menor demora es la causa de la paridad y equidad de género.

En cuanto a las actividades previstas, el día 7 de marzo se hará una intervención desde plaza de los Treinta y Tres hasta plaza Artigas, con entrega de material informativo y el miércoles 8 será tiempo de una bicicleteada de 15 kilómetros. Durante el mes se realizará la presentación y lanzamiento de los grupos reparatorios para mujeres que sufrieron abuso sexual, y del video departamental de la campaña “Nunca más a mi lado”, con la participación de 60 artistas locales.

Homenajes y presentaciones artísticas

También se realizará un reconocimiento a mujeres vinculadas a las 21 ollas populares de la Red de Ollas de Salto, habrá una muestra, exposición y conversatorio de la evolución de la vestimenta de la mujer a cargo de Marcelo Cattani. El viernes 31, la actividad “La Mujer en el Arte” propone reconocimientos y homenajes a mujeres con trayectoria y emergentes de nuestro departamento.

Durante la rueda de prensa se aclaró que se trata de una agenda abierta, que continúa nutriéndose y que ya cuenta con una diversidad y abanico de propuestas para darle visibilidad a la mujer en su mes.

Entradas gratuitas a Termas

La contadora Soledad Marazzano, directora de Promoción y Desarrollo de la Intendencia, anunció que durante todos los domingos de marzo las mujeres tendrán entrada gratuita a los centros termales de Daymán y de Arapey, y el día 8 la entrada gratuita será en Arapey (los miércoles Daymán cierra), en un gesto de la Intendencia de Salto para brindar una oportunidad al ocio y al esparcimiento, sin costo, para las mujeres.

Finalmente, el secretario general de la Intendencia, Gustavo Chiriff, saludó a las mujeres trabajadoras, luchadoras sociales, militantes de las causas populares. Destacó que por primera vez la Central de Trabajadores toma el día 8 de marzo como día de paro total de mujeres, “en lo que será un día histórico de movilización para levantar las viejas y las nuevas banderas reivindicativas”, destacando a su vez el día libre que poseen las mujeres municipales cada 8 de marzo en la Intendencia de Salto.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte