La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Desde el pasado martes hasta el domingo 23 de julio en la explanada, atrio y entrepiso de la Intendencia Municipal de Montevideo se desarrolla la vigésimo primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo que tiene naturalmente exposiciones y la presencia de autores destacados, entre ellos el salteño Sergio López Suárez.

La feria, inicialmente había comenzado el pasado 30 de mayo, pero hubo un parate debido al velatorio del ex intendente arquitecto Mariano Arana, pero ahora vuelve con más fuerza que nunca. Hablamos de nada menos que 34 stand todo organizado por la Cámara Uruguaya del Libro y de cara a las vacaciones de invierno con más de un centenar de actividades.

Habrá un montón de actividades como pintar, juegos lúdicos, narraciones de cuentos, show de magia y presentación de autores con narradores como Guillermo Lockart, Raquel Silvetti, Nicolás Peruzzi, Susana Besio Lisio y el salteño López Suárez.

También se llevarán adelante veinticinco talleres para todas las edades con temáticas como dibujo, manga, reciclaje, máscaras, pinturas, lecturas, tertulias, ilustración de libros y creación de textos.

Como es de costumbre también marcarán presencia algunos de los personajes preferidos de los libros infantiles. Por ejemplo, el domingo 23 de julio los visitantes podrán ver al Sapo Ruperto, el más célebre personaje de Roy Berocay, que estará recorriendo la feria.

En la página de Planetadelibros López se define así:

Me llamo Sergio Miguel López Suárez. Nací en Salto, Uruguay, en 1945. Sin embargo, desde 1976 vivo en Montevideo con mi familia. Soy maestro, y como escritor e ilustrador tengo editados más de 30 títulos. Inventar adivinanzas y minicuentos es una de mis pasiones favoritas. Otra es diseñar libros “raros”, con ilustraciones que cambian si las ponemos “patas arriba”, es un truco que consigue que una misma ilustración valga por dos.

¿Saben una cosa? me encanta leer libros supuestamente escritos para niños, así como también me complace mucho leer libros para adultos. Pero debo confesarles un secreto: cuando están bien escritos y logran conmoverme, no encuentro que unos y otros sean diferentes

Lo bueno de esto es que una pluma de nuestro terruño es considerada en un espacio tan importante y con tanta visibilidad lo que nos alegra mucho pues López es naturalmente no solo un hijo de esta tierra, sino también un embajador de nuestra cultura, de nuestra idiosincrasia y siempre es bueno que un salteño diga presente.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte