La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Al mediodía de ayer, vía Zoom, directivos de la Asociación de Abogados de Salto se reunieron con el Fiscal General de la Nación Dr. Juan Gómez, uno de los temas planteados fue la situación gremial, debido al manejo que se ha dado en cuanto a la atención de los profesionales abogados, atendiendo únicamente casos de flagrancia.

Debido a esta situación el Dr. Juan Gómez no se refirió al tema por no es su competencia realizar declaraciones sobre temas gremiales, está preocupado por el acceso directo a las carpetas técnicas, y su responsabilidad que se pueda solucionar a la brevedad, por lo cual asume un compromiso que en el correr de esta semana se tendría novedades positivas afirmó el Dr. Gabriel Cartagena.

El Fiscal General con las Asociaciones de Abogados...

El Presidente de la AAS,  manifestó a LA PRENSA que está semana el Fiscal General tendrá reuniones con la Asociación de Abogados del Uruguay, Asociación de Abogados Penalistas, y gremio de Fiscales, en la que el Fiscal de Corte participará de esta actividad, considerando que es una  responsabilidad de facilitar el acceso de poder estar en contacto con los fiscales y con la carpeta técnica.

Acceso directo a las carpetas

Juan Gómez informó a los abogados de Salto que se viene trabajando, para que los abogados puedan tener el acceso directo a las carpetas técnicas a través de contraseñas o claves, para poder acceder rápidamente a la información a través del sistema. También se refirió al tema de la falta de asignación de casos, se refirió que existe delitos que se han priorizado, donde hay una resolución del año 2017, en el cual se priorizaron los delitos de homicidio los delitos sexuales, delitos de narcóticos, abigeato, rapiña y copamiento, por lo cual en un plazo no más de cinco días se tendría que estar dando una solución a la asignación de estos casos.

Falta de profesionales

El resto de los casos que no tienen la categoría para la priorización, evidentemente que reconoce que ha habido inconveniente y entiende el Fiscal el plazo ideal sería no más de quince días para que haya asignación, no se da esa asignación a falta de profesionales, el sistema iba a comenzar a funcionar con quince abogados para la designación de casos a nivel de todo el país, hoy tiene cuatro que están cumpliendo horario completo y dos en medio horario, o sea seis abogados para todo el país, dejando en evidencia el problema en RRHH que tiene la fiscalía actualmente.

Falta de atención en algunos delitos

El Fiscal General planteo a los Abogados de Salto a falta de atención en algunos delitos, como las estafas electrónicas los cheques sin fondo y el hurto, los que no entran en estas priorizaciones por falta de recursos humanos, hubo un llamado para abogados donde se inscribieron 180 profesionales de los cuales quedaron nueve, y se realizo un llamado para abogados que están dentro de Fiscalía a los efectos de trabajar, donde hay trece inscriptos manifestó el entrevistado.

Peritos informáticos

La asignación de asesores también se analizó, puntualmente el tema de peritos informáticos para la atención de víctimas y testigos, donde Juan Gómez confirmó, que en Salto hay un llamado para poder ingresar en esta calidad, en el tema delitos informáticos es muy difícil y complicado poder tener resoluciones en ese sentido y muchas veces se complejiza para la asignaciones de asesores.  

Dra. Judit Rodríguez, fiscal especializada en género y delitos sexuales

Una noticia significativa para el departamento de Salto, es que ya fue designada la Dra. Judit Rodríguez como fiscal especializada en género y delitos sexuales, es la creación de un 5º Turno, una nueva Fiscalía en Salto, seguramente con un adscripto quienes esperan la venia, y también se nombraría la fiscal titular de 3er. Turno para Salto, que son de las noticia más trascendentes para Salto.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte