La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

 De acuerdo a información proporcionada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), las intensas lluvias registradas en su cuenca han provocado un incremento importante en su aporte al embalse,  lo que obligó  a evacuar un mayor volumen aguas abajo. Al día de hoy, la cota del embalse, paso de 34 metros 59 cm. a los 35 metros y podría hasta superar levemente esa marca, lo que ha obligado a maniobras que incluyeron la apertura del vertedero de fondo. Lo concreto es que se esta enfrentando una ola creciente que en las ultimas 24 horas, alcanzó un aporte al embalse que se espera alcance una onda máxima de 14.500 m3 por segundo.

Abundantes lluvias hasta ayer domingo

Todo generado por abundantes lluvias en la cuenda del río, según surge de la planillas de lluvias que hasta  ayer domingo 17 de marzo sumaron los siguientes volúmenes de agua caída,  por punto de referencia: Iatú 21 mm – Foz do Chapecó  17 mm; El soberbio 38;  San Javier 33m Santo Tomé  43, Paso de los Libres  31 y cuenca inmediata a Salto Grande  39 mm.

Por todo ello, y de acuerdo al comportamiento climático y registros pluviales que podrían registrarse, se entienden que en esta semana iniciada, las aguas del rio Uruguay frente al puerto de nuestra ciudad,  se mantendrían como máximo en los 10 metros, es decir dentro de las marcas de seguridad que no generan evacuaciones.  Todo dependiendo de que a esta situación que no se sumen lluvias intensas como las producidas hasta la jornada del viernes pasado.

En la jornada de hoy, se indico que el aporte que ayer llego a 11,601 m3 por segundo, en la mañana de hoy subió  a 12.500 m3 por segundo y se espera que al promediar esta tarde el aporte que ingresa al embalse suba a 14.000 m3 por segundo.

El Río Arapey venía muy cargado también...

Desde Hidrologia se señalo que el Río Arapey venía muy cargado también, al igual que muchos ríos, arroyos y cañadas que vuelcan aguas a cursos mayores que desembocan en el Uruguay tanto desde territorio brasileño, argentino como uruguayo. También mostraba alto aporte el Rio Daymán, pero  salvo zonas bajas del entorno de puente que lo salva en la zona de Termas del Dayman, no se espera que genere mayores problemas, salvo que se repitan intensas lluvias que coincidan con la situación que se esta enfrentando.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte