
25º Jornadas Regionales de Criminología en Salto /
Técnicos de excelencia abordaron un amplio temario ante sala colmada
Desde el día de ayer viernes se vienen realizando la 25º Jornadas Regionales de Criminología en Salto denominadas “Crimen y Seguridad en Uruguay”, evento que se extendió durante toda la jornada hoy sábado en el salón de actos de La Posada de Siglo XIX, en Termas de Daymán. El evento, declarado de Interés Departamental por la Intendencia de Salto, tiene el auspicio del Instituto de Derecho Penal y Criminología, la Facultad de Derecho y el Centro Universitario Regional Litoral Norte. Fue el Dr. Germán Aller, Director del Instituto de Derecho Penal y Criminología, quien abrió el espacio de conferencias ante un salón de eventos colmado de participantes, en donde se podían distinguir entre el público presente jueces, fiscales, abogados y estudiantes de derecho. El tema que abordó el especialista fue “Dinámica de la criminalidad”.
Los exponentes
Los expertos en la mañana de ayer fueron Dr. Federico Piedrabuena abordando el tema de la “Legítima defensa y Justicia por mano propia”. Posteriormente el Dr. Marcelo Domínguez habló sobre “Política Criminal imperante”. Cerraron el espacio matutino el Mag. Johnny Diego con el tema “Medidas preventivas de la criminalidad”, y el Mag. Luis Barrios con “Post pandemia y delito”.
Durante la tarde, prosiguieron coordinando el Dr. Diego Bais con el Dr. Alberto Vega abordando “Luces y sombras de la Ley de Trata de Personas”, seguido del Dr. Gastón Ramos con el tema “Los delitos tributarios en el contexto actual”. Al finalizar la jornada el Dr. Óscar Cluzet expuso sobre “Violencia e inseguridad en el ámbito médico”, y el médico forense Dr. Guido Berro habló sobre“Suicidios en Uruguay”. El cierre de la jornada de ayer trató en torno a una mesa de con los Dres. Claudio Opazo, Guido Berro y Germán Aller recordando los comienzos de estas Jornadas académicas regionales.
Durante la jornada de este sábado el programa de exposiciones inició con el Dr. Diego BAIS sobre “Subcultura de la violencia”, y la Dra. Blanca RIEIRO con “Problemática acerca de los homicidios.” Completaron la jornada matutina el Dr. Pedro Montano con la exposición “Acerca de la eutanasia”, seguido del Dr. Luis Charles que abordó “¿Hacia dónde va la Justicia Penal?”
Los últimos exponentes del sábado serán el Dr. Juan Carlos Fernández Lecchini con “Incremento punitivista frente al crimen”; el Dr. Gilberto RODRÍGUEZ con “Ajuste de cuentas: ¿Nuevo paradigma criminal?”; el Dr. Gonzalo Cardozo con el tema “Discriminación mediante la ley penal” y el Dr. Duvi Teixidor con “Más Derecho y menos Pena”. El acto de clausura de las jornadas estuvo a cargo de los Dres. Dres. Blanca Rieiro, Marcelo Domínguez y Germán Aller.
Comentarios potenciados por CComment