La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Centro Cultural Academias Previale vivió un fin de semana cargado de propuestas culturales dentro y fuera de fronteras. Desde presentaciones literarias en la vecina ciudad de Colón, Entre Ríos, hasta recitales y paseos musicales en lancha, la agenda no dejó respiro para organizadores ni para el público que acompañó cada instancia.

Encuentro en la feria del libro de Colón

En diálogo con La Prensa, el profesor Silvio Previale destacó la experiencia vivida en Argentina: "Estuvimos en la feria del libro en Colón, Entre Ríos, donde además compartimos actividades con la coordinación de cultura de la Intendencia de Paysandú. La verdad que debemos reconocer que tienen un excelente trabajo", señaló.  Previale comentó que el intercambio permitió conocer la estructura cultural sanducera: "Hablábamos con uno de sus coordinadores… por ejemplo, la banda municipal tiene treinta y cinco músicos contratados, además de otros elencos estables en danza, teatro, animación. Sentimos una sana envidia del departamento de Paysandú." En ese marco, acompañaron a la escritora María de Francesco en la presentación de su libro Todas las abuelas, donde Previale también hizo sonar su acordeón.

Música y Docencia

"Soy músico por seguir la tradición familiar, pero también me he preparado en otras áreas. Hemos trabajado paralelamente en varias ramas, sobre todo en la docencia, así que todo lo que tiene que ver con eso lo disfrutamos mucho."

Voces jóvenes en el escenario

El sábado, el Centro Cultural abrió sus puertas a nuevos talentos musicales con la propuesta Voces, coordinada por el taller de música de la institución. Participaron artistas como Diana Battistuta, Micaela García, Belén Gaudín, Melisa Stagnaro, José Gonzalvez Brum y Malixna. "Sala llena, eso también nos dio mucha satisfacción", expresó Previale.

Música en el río Uruguay

La jornada dominical comenzó temprano, acompañando con música los paseos en la lancha Don Demetrio. Una excursión proveniente de Florida disfrutó de acordeón y percusión durante el recorrido matutino. "Fuimos con dos compañeros más, Jorge Barrios y Carlos Seyanes, e hicimos música de acordeón en la mañana. En la tarde, otra salida con la lancha llena, esta vez junto a José Luis Curubeto, nuevamente con acordeón y percusión."

Charlas y reflexión para cerrar el fin de semana

Al caer la noche, el Centro Cultural fue sede del ciclo de charlas Sin velos, a cargo de la profesora Verónica Crusi. "Este es un espacio más que abrimos para la comunidad, donde buscamos que el centro sea un punto de encuentro para todas las expresiones culturales", concluyó Previale.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte