
Hamburguesa Amiga /
Salto se une para apoyar a niños con cáncer
En la mañana de hoy, en conferencia de prensa, integrantes de la Asociación Civil Neri Campos Pierri en Apoyo al Niño con Cáncer realizaron el lanzamiento de una nueva edición de “Hamburguesa Amiga”. Es una iniciativa que desde hace más de 20 años recauda fondos para apoyar a niños y adolescentes con cáncer. La actividad, organizada por la Asociación Salteña de Apoyo a Niños con Cáncer, se ha consolidado como la principal fuente de financiamiento de la institución y año tras año moviliza a cientos de voluntarios, empresas, instituciones educativas y a toda la comunidad.
En esta nueva edición, la comisión organizadora espera vender alrededor de 5.000 hamburguesas, cifra que históricamente se ha alcanzado en las jornadas anteriores. Cada unidad tendrá un costo de 250 pesos, y por cada tres hamburguesas se entregará de obsequio un refresco de Coca-Cola de 600 ml.
Una red de voluntades
El lanzamiento oficial contó con la participación de referentes de la organización y de instituciones aliadas. Álvaro Llama, uno de los voceros, subrayó la importancia del apoyo recibido: “Este evento es posible gracias a sponsors, empresas locales y vecinos que se suman con su granito de arena. Desde quienes donan la carne, hasta quienes distribuyen o cocinan, todos cumplen un rol fundamental”.
Entre los colaboradores se destacan Porco Negro, Carnes de Tacuarembó, Marfrig, Taxi Naranja, así como la tradicional sede de Trouville, que nuevamente abre sus puertas para el armado y la distribución. Además, estudiantes y docentes de la UTU de Gastronomía participan activamente en la elaboración, garantizando higiene, calidad y rapidez en la producción.
Más que una hamburguesa
Marcela Motta, recordó que “Hamburguesa Amiga es una marca registrada y el principal evento de financiación de nuestra institución. Cada hamburguesa cuenta y cada colaboración se transforma en apoyo directo a los niños y sus familias”. El dinero recaudado se destina a diferentes necesidades: desde el traslado de pacientes y acompañantes a Montevideo, hasta mejoras en las viviendas de familias vulnerables, compra de medicamentos y apoyo en campañas de abrigo y alimentación. “Nuestro trabajo es integral, no solo buscamos que los niños tengan acceso al tratamiento, sino también que vivan en condiciones dignas mientras enfrentan la enfermedad”, explicó Llama.
Transparencia y resultados
La asociación, que funciona con personalidad jurídica y rinde cuentas ante el Ministerio correspondiente, mantiene un estrecho vínculo con la Fundación Pérez Scremini, centro de referencia en oncología infantil en Uruguay. Actualmente, en Salto se atiende a un promedio de 20 a 25 niños y adolescentes en distintas etapas del tratamiento. Gracias a los avances médicos y al acompañamiento integral, más del 80% de los pacientes logra superar la enfermedad y reincorporarse plenamente a la vida cotidiana. “Hoy tenemos jóvenes que fueron pacientes y que ahora son profesionales, madres, padres, ciudadanos plenos. Esa es la mayor recompensa”, destacó Llama.
Un día de fiesta solidaria
La logística del evento no es menor, se estima que en una sola jornada se preparan y distribuyen entre 5.000 y 6.000 hamburguesas. Para evitar complicaciones, la organización solicita que los pedidos se realicen con anticipación, preferentemente antes del martes previo al evento. En más de dos décadas de historia, se calcula que el evento ha logrado vender más de 100.000 hamburguesas. Cada edición renueva la confianza en la solidaridad de los salteños, quienes han convertido a “Hamburguesa Amiga” en una tradición ineludible.
La cita de este año será el próximo 10 de septiembre, y los organizadores invitan a toda la comunidad a sumarse, ya sea comprando hamburguesas, colaborando con donaciones o difundiendo la iniciativa. Como expresó José Pedro Bortagaray, de Trouville, “Confiamos en Salto y en su gente, porque en estas ocasiones los salteños siempre responden con solidaridad”.
Comentarios potenciados por CComment