La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El senador Gustavo González, del Partido Socialista, visitó ayer Salto y, tras una jornada completa de actividades, en la tardecita ofreció una charla abierta en la nueva Casa del Pueblo, ubicada en Larrañaga casi Artigas. El encuentro giró en torno al proyecto que impulsa para establecer un impuesto del 1% a los uruguayos más ricos. En diálogo con el periodista Jorge Pignataro, González aclaró que la propuesta no pertenece al Frente Amplio ni a ningún partido político, sino que surgió del PIT CNT, y que no se trata de una idea improvisada, sino respaldada por estudios de prestigiosos académicos nacionales y extranjeros. Según el senador, en Uruguay unas 17.000 personas poseen patrimonios superiores al millón de dólares. “A ellos, tomarles el 1% es nada, un cambio chico”, afirmó.

Destino específico: combatir la pobreza infantil

El objetivo, explicó, es ayudar a reducir la pobreza infantil. No quiere que lo recaudado “se diluya en las arcas del Estado”, sino que tenga un destino concreto. A modo de ejemplo, mencionó que unos 400.000 niños uruguayos tienen problemas habitacionales. González expresó su confianza en que el presidente Yamandú Orsi —quien hasta ahora ha manifestado no querer agregar impuestos— pueda rever su postura.

Posibilidades y alternativas

Para el legislador, “estamos próximos a conseguir esto” y luego se definirá si se resuelve en el Parlamento o por iniciativa del Poder Ejecutivo. Consultado sobre si no habría otros “bolsillos” para tocar, dijo que sí, mencionando como ejemplo la Caja Militar. Finalmente, González sostuvo que los últimos cinco años fueron de beneficios para los “malla oro” y que ahora “los uruguayos merecemos un tiempo para los rezagados del pelotón”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte