
Con clínica gratuita y taller creativo /
Hugo Fattoruso deslumbró en Salto
Ayer lunes el Espacio Cultural Eduardo Piñeyro fue escenario de una jornada musical única, encabezada por el maestro uruguayo Hugo Fattoruso, quien brindó un toque interactivo acompañado de una clínica gratuita y un taller creativo. La propuesta, que forma parte de un ciclo de presentaciones en distintas ciudades del interior, reunió a músicos locales y público en general en una experiencia de intercambio directo, donde la improvisación y la creación colectiva fueron los protagonistas.
Un proyecto nacido del reconocimiento
La iniciativa surgió a partir del Premio a la Trayectoria FEFCA 2024 – Beca Justino Zavala Muniz (Modalidad A), otorgado por la Dirección Nacional de Cultura del MEC a Fattoruso. Gracias a este reconocimiento, el artista lleva adelante un proyecto itinerante que combina concierto, taller y clínica, fomentando la participación activa de músicos de todas las edades y niveles.
Un espacio de creación compartida
En Salto, los participantes pudieron integrarse activamente en la clínica o concurrir como oyentes. Durante la jornada se interpretaron obras de compositores uruguayos y piezas propias de Fattoruso, recreando instancias de ensayo, improvisación y construcción musical en vivo.
El maestro destacó la importancia de generar espacios donde la música se construya colectivamente, con libertad y aprendizaje mutuo. Su cercanía con los asistentes y la calidez de su propuesta marcaron la tónica de un encuentro que fue celebrado con entusiasmo.
Registro y proyección nacional
La experiencia fue documentada en formato audiovisual, como parte de un registro que busca difundir los encuentros realizados en distintos puntos del país. De esta manera, el proyecto apunta a dejar testimonio del proceso creativo y acercarlo a nuevas audiencias. El paso de Fattoruso por Salto dejó huella, reafirmando su compromiso con la música uruguaya y con la formación de nuevas generaciones de artistas.
Comentarios potenciados por CComment