La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El 15 de septiembre de 2015 marcó el inicio de una experiencia cooperativa que hoy es referente en el ámbito socioeducativo uruguayo. La Cooperativa de Trabajo COOPTZES nació con el objetivo de preservar las fuentes laborales de los funcionarios del Club de Niños La Tablada. Aquella decisión, impulsada por un grupo de trabajadores, dio origen a una organización que ha sabido crecer, consolidarse y proyectarse más allá de las fronteras locales.

La actual directiva, conformada por Facundo Molina (presidente), Ricardo Anchorena (secretario), Mary Núñez (tesorera), Luciana Arieta (fiscal) y Jhonny Coelho (vocal), ha jugado un rol fundamental en este proceso de consolidación y expansión.

Un modelo educativo integral e innovador

Inspirada en la Convención sobre los Derechos del Niño, COOPTZES trabaja bajo la concepción del niño como un ser “bio-psico-socio-cultural”. Su meta es que cada niño, niña y adolescente pueda convertirse en sujeto de derechos y obligaciones, ejerciendo plenamente su ciudadanía.

Su propuesta educativa se basa en el Multi-método La Tablada, una estrategia que combina pedagogía, psicología y aspectos sociales para generar aprendizajes significativos. Este modelo es llevado adelante por un equipo comprometido integrado por Carolina Camarri, Fátima Marín, Laura De León, Nahuel Rodríguez, Gimena Zamith, Yennifer Gómez y Paloma García.

El aprendizaje por la acción es el motor de la propuesta. Talleres de ajedrez, investigación científica, ritmos, danzas y actividades recreativas permiten a los niños ser protagonistas de su desarrollo, al tiempo que refuerzan el trabajo en equipo y la integración comunitaria.

Red de alianzas y apoyos estratégicos

El crecimiento de COOPTZES ha sido posible gracias a una sólida red de colaboraciones. La cooperativa ha establecido convenios con instituciones como INAU, INACOOP, INEFOP, SODRE y MIDES, y ha contado con el respaldo de la Intendencia de Salto y la CTM. Asimismo, empresas privadas y organizaciones sociales como PRINT Shop, Barraca Daymán, COSALCO, ACAC, Cooperativa Artigas, ANDA, COFAC, FRUTURA, ECO Aventura, Rotary Club y Club de Leones han brindado un apoyo constante. Este entramado de alianzas ha permitido ampliar la cobertura y atender actualmente a 64 niños, niñas y adolescentes del barrio La Tablada, en articulación con escuelas y centros de salud de la zona.

Reconocimientos y proyección internacional

COOPTZES se ha posicionado como un referente del cooperativismo en Uruguay. Sus integrantes han representado al país en congresos de Perú, Argentina, Paraguay, Chile y Cuba, difundiendo su modelo socioeducativo. Además, la cooperativa ha sido reconocida con el Premio Fausto 2017 y con seis galardones consecutivos de CLAYSS a la acción social. Su compromiso se extiende también a la promoción del cooperativismo en liceos, UTU, jardines, escuelas y en el Instituto de Formación Docente de Salto, siempre con el acompañamiento de la docente Silvia Jaureche y la Mesa Intercooperativa local.

El “Abrazote por el Buen Trato”

Como parte de su 10º aniversario, COOPTZES impulsa el “Abrazote por el Buen Trato”, una gran intervención urbana en coordinación con el MIDES y la Intendencia de Salto. Se espera reunir a más de 5.000 personas en octubre, en un gesto colectivo para promover el respeto, la convivencia pacífica y la solidaridad. Este evento resume el espíritu de la cooperativa: compromiso social, participación comunitaria y convicción de que el cooperativismo es una herramienta poderosa para transformar realidades y construir un futuro más justo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte