
“La ética de la obra pública” /
Rogelio Teixeira habla del rol técnico y político en la gestión territorial
-
Por Pedro Rodríguez
/
moviles@laprensa.com.uy

En una entrevista reciente con Diario La Prensa , el arquitecto Rogelio Teixeira —exdirector de Obras de la intendencia de Salto, y docente universitario con más de 30 años de trayectoria— abordó temas clave sobre la gestión pública, la ética en la inversión estatal, el ordenamiento territorial y la importancia de los equipos técnicos en la ejecución de políticas duraderas.
Con el telón de fondo de la campaña electoral, Teixeira reflexionó sobre los desafíos que enfrentan los gobiernos departamentales para planificar y ejecutar obras públicas que realmente respondan a las necesidades de la ciudadanía. "La obra pública debe ser una síntesis entre decisiones políticas y respaldo técnico. No se trata solo de cortar cintas", afirmó.
Obras que no se ven...
Uno de los ejes centrales de la conversación fue el valor del mantenimiento. Teixeira ejemplificó con la modesta pero necesaria reparación del techo del teatro de Larrañaga durante su gestión: “No hicimos un acto de inauguración, pero evitamos un daño mayor. Ese tipo de decisiones no lucen, pero son imprescindibles”.
Conocimiento y planificación
El arquitecto también reivindicó el rol del conocimiento y la planificación a largo plazo. Destacó la importancia del trabajo técnico detrás de las Direcciones Departamentales de Ordenamiento Territorial, votadas en 2011, fruto de un amplio proceso participativo. “Pensar la caminería, jerarquizarla, entender qué caminos deben estar transitables todo el año y cuáles pueden tolerar cortes ocasionales… eso es hacer política pública con criterio técnico”, explicó.
Gestión responsable de los recursos
Teixeira fue enfático al señalar que los recursos públicos deben gestionarse con responsabilidad. En su administración, por ejemplo, se logró construir un liceo por un millón y medio de dólares —medio millón menos que el estándar estatal— manteniendo rendimientos iguales a los de una empresa privada. “Se logró con una correcta planificación y con equipos comprometidos, desde el arquitecto hasta el capataz. Eso demuestra que el Estado puede ser eficiente”.
Gastar en lo necesario no en lo vistoso
No esquivó, sin embargo, las dificultades. Reconoció que la situación financiera del departamento es compleja y que es urgente “ordenar el gasto, priorizar y ser austeros en el sentido verdadero: gastar en lo necesario, no en lo vistoso”.
Sobre su participación en la campaña, confirmó que integra la lista 9576 de los Seregnistas, dentro del Frente Amplio, y que su interés sigue siendo aportar al desarrollo desde un enfoque técnico, ético y participativo.
Al finalizar la entrevista el Arq. Rogelio Texeira, dejó una reflexión que condensa su visión de la gestión pública: “Hacer obra pública no es solo construir. Es decidir con responsabilidad, escuchar a la gente, cuidar los recursos, y sobre todo, pensar en el largo plazo”.
Comentarios potenciados por CComment