
Una imponente multitud se hizo presente en Plaza Artigas
El candidato de la Coalición Republicana reunió a una multitud /
Carlos Albisu cerró su campaña con Lacalle Pou: “Esta elección es de salteños para salteños”
-
Por José Antonio Cardozo
/
jacardozo@laprensa.com.uy

La última vez que vimos una multitud de la magnitud que se vió en la noche de ayer en Plaza Artigas, fué en el 2004, en el acto de cierre de campaña en Salto, elección en la que Tabaré Vázquez se consagró como presidente de los uruguayos por primera vez. Las fotos tomadas por el dron de LA PRENSA son elocuentes, fué un acto multitudinario, como los "actos de antaño" dirían los más veteranos.
Así entonces, con una oleada infernal de gente, el Dr. Carlos Albisu, candidato a la Intendencia por la Coalición Republicana, cerró este domingo 4 de mayo su campaña electoral de cara a las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo. El evento contó con la presencia destacada del expresidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien acompañó al candidato en una jornada marcada por la emoción, los recuerdos y un fuerte llamado a la unidad.
Una convocatoria popular y transversal
En su discurso, Albisu agradeció enfáticamente a los militantes y vecinos de cada rincón del departamento, mencionando uno a uno los pueblos y barrios presentes. “Nos une la rebeldía de levantar nuestro departamento y volver a poner a Salto de pie”, expresó, reiterando que la fórmula que encabeza no responde solo a un partido, sino a una coalición amplia integrada por el Partido Nacional, el Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente.
“El 11 de mayo no se vota por partidos, se vota por Salto”, subrayó. “Esta es una elección de salteños para salteños”, repitió como consigna principal de su mensaje, en el que pidió dejar de lado las etiquetas ideológicas y trabajar juntos por el desarrollo del departamento.
Un respaldo con historia
Estuvo acompañado por toda la plancha de su fórmula departamental, Francisco Blardoni, Lucía Minuti, Mirna Haller y Walter Teixeira, a quienes se refirió como "compañeros de ruta que están a la altura de la circunstancia y esta es la camiseta que nos une" tomando entre sus manos la bandera de Salto.
Albisu rememoró sus primeros pasos en la política junto a Lacalle Pou, con quien —según relató— comenzó a recorrer el departamento en 2011. Recordó especialmente una gira de marzo de 2012, cuando acompañados por Hermes Sena, a quien definió como su “GPS rural”, comenzaron a conocer de primera mano la realidad de cada comunidad.
“El conocimiento del territorio no es sólo geográfico, también es humano. Hay que saber qué piensa y qué siente cada salteño si algún día queremos gobernar bien este departamento”, afirmó.
Un plan abierto y participativo
Durante el acto, Albisu también destacó la elaboración de su plan de gobierno, diseñado por más de 200 técnicos liderados por el Cr. Walter Teixeira y Pablo Da Cunda. “Este plan no termina acá; es un plan vivo, que seguirá abierto a las propuestas de cada salteño”, explicó.
Aseguró que en la mayoría de los casos, las soluciones a los problemas locales ya existen: “El 80% de las veces, la solución la tiene el propio vecino. Solo hay que estar ahí para escuchar”.
Por el futuro de las nuevas generaciones
Uno de los momentos más conmovedores del discurso llegó cuando el candidato habló del futuro de los jóvenes salteños. “Hoy, muchos de nosotros no tenemos la posibilidad que tuvieron nuestros padres: ver a nuestros hijos crecer, trabajar, tener hijos propios y criarlos aquí. Me niego a conocer a mis nietos por videollamada”, declaró.
Criticó con dureza el estado actual del departamento, denunciando la falta de oportunidades, el deterioro urbano y la caída del turismo. “No nos podemos acostumbrar a los pozos, a la basura, a que no haya inversión ni cultura. No nos resignemos”, instó a los presentes.
Llamado a militar hasta el final
Albisu cerró su intervención convocando a redoblar esfuerzos en los días finales de campaña. “Vamos a militar, vamos a ganar. Porque Salto es uno solo, y se levanta entre todos”, proclamó, cerrando con un enérgico “¡Viva Salto!” que fue coreado por toda la concurrencia.
Comentarios potenciados por CComment