La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos se prepara para revocar el fallo Roe v. Wade, la sentencia del tribunal de 1973 que otorgó protección de rango constitucional al derecho a abortar, en un giro de enorme impacto político que provocó repercusiones inmediatas y promete inflamar una guerra cultural histórica en el país y profundizar las divisiones. En una filtración sin precedentes, el portal Politico reveló el lunes por la noche un borrador de un dictamen redactado en febrero, respaldado por una mayoría de cinco jueces del tribunal, de mayoría conservadora, que sostiene que la histórica sentencia que garantizó el derecho de las mujeres a interrumpir un embarazo “estaba terriblemente equivocada desde un inicio”, y “debe ser anulada”.

La divulgación del borrador del fallo, una rara violación del secreto que caracteriza a los procedimientos de la Corte Suprema y de la tradición en torno a sus deliberaciones, llega en momentos en los cuales las restricciones al aborto han avanzado de manera drástica en los estados republicanos del país, que han aprobado leyes para limitar el derecho o directamente prohibirlo.

El borrador de la decisión, redactado por el juez Samuel Alito, repudia el pronunciamiento del máximo tribunal que el año próximo cumpliría 50 años, y también avanza sobre otro fallo de 1992, de la demanda llamada Planned Parenthood v. Casey, que convalidó la interrupción del embarazo.

“Roe estaba terriblemente equivocado desde el principio”, escribió el juez Alito, uno de los integrantes del ala conservadora de seis jueces del máximo tribunal. “Es hora de prestar atención a la Constitución y devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo”, según el documento. “Hasta la última parte del siglo XX, no había apoyo en la ley estadounidense para un derecho constitucional a obtener un aborto. Cero. Ninguna. Ninguna disposición constitucional estatal había reconocido tal derecho”, agrega Alito.

El dictamen final de la causa se espera para el próximo verano boreal, pero el documento develado por Politico dejó al descubierto las deliberaciones del tribunal, aunque los votos pueden cambiar todavía antes de la instancia definitiva. De ser ratificado, el dictamen pondrá fin a la protección constitucional federal del derecho al aborto y delegará la facultad de permitirlo o prohibirlo a cada estado, un giro que devolverá a Estados Unidos al escenario que existía antes de 1973.

La anulación de Roe vs Wade. conduciría de inmediato a límites más estrictos en el acceso al aborto en grandes franjas del sur y el medio oeste, con aproximadamente la mitad de los estados dispuestos a imponer de inmediato amplias prohibiciones. El director Ejecutivo de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, según sus siglas en inglés), Anthony Romero, comparó la postura del tribunal a un terremoto político.


 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte