La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Los argentinos elegirán entre cinco candidatos el 22 de octubre, tres de los cuales tienen posibilidades reales de competir por el sillón de Rivadavia: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria). A su vez, Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda-Unidad) disputan el cuarto lugar.

Si bien las encuestas están bajo la lupa como un instrumento efectivo para anticipar el resultado de una elección, también reflejan tendencias como la de los “tres tercios". Se conocieron los sondeos de 10 consultoras, y casi todas pronostican un balotaje con Milei a la cabeza, pero difieren en el segundo puesto, que disputarían Massa y Bullrich.

La consultora Fixer Asuntos Corporativos otorga 34,3% de intención de voto a Milei, 25,4% a Bullrich y 26,1% a Massa. Zuban Córdoba le atribuye 34,7% a Milei y Massa solo dos puntos abajo, con el 32,7%. Bullrich, en tanto, se quedaría con el 25%. Atlas Intel es la única de las consultoras relevadas que otorga a Massa más puntos que a Milei, con el 30,6% y 25,2% respectivamente. Bullrich quedaría tercera con el 25%.

Cb Consultora Opinión Pública ubica puntero a Milei con el 32,2%; luego Massa con el 28,9% y Bullrich con el 23,7%. Circuitos otorga 34,6% a Milei; 24,8% a Bullrich y 31,2% a Massa.

Universidad San Andrés proyecta uno de los escenarios más peleados, con 34,7% a Milei, 26,4% a Bullrich y 29,8% a Massa. Opinaia es la que le otorga menos a Bullrich, con el 23%; le da 33% a Milei y 26% a Massa.

Celag Opinión Publica también pronostica un escenario peleado: 33,2% Milei; 32,2% Massa y 28,1% Bullrich. Por último Opina Argentina le otorga 34% a Milei, 29% a Massa y 25% a Bullrich.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte