La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en sus siglas en inglés) comenzó el jueves en San Francisco con la incógnita de si sus miembros lograrán consensuar una declaración final debido a las divergencias en torno a las guerras en Ucrania y Oriente Medio. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ejerce de anfitrión, fue el encargado de inaugurar la cumbre de dos días que sigue a una semana de alto nivel en San Francisco con encuentros de alto nivel entre los ministros de Exteriores, Comercio y Finanzas de las 21 economías que forman parte de la APEC. El discurso de Biden, frente a los líderes de la APEC sentados en una mesa circular, se centró en los efectos que la crisis climática tiene en la economía y subrayó la importancia de que todos los países unan fuerzas para evitar fenómenos de clima extremo, como sequías o inundaciones.

"Como región, somos los responsables de la mayor parte de las emisiones globales. También debemos ser responsables de sus soluciones. Aún tenemos tiempo para cambiar el rumbo", afirmó Biden.

Una vez que Biden terminó su discurso, la prensa tuvo que abandonar el auditorio, por lo que no pudo escuchar los discursos que los otros líderes tenían previsto pronunciar durante la primera sesión de la cumbre, que fue bautizada en la agenda como "almuerzo y diálogo informal".

Entre otros, estaba prevista la intervención de los presidentes Andrés Manuel López Obrador de México, Gabriel Boric de Chile, Dina Boluarte de Perú, y Gustavo Petro de Colombia, aunque éste último país no es parte de la APEC.

Según adelantó la Presidencia colombiana, Petro tenía previsto dar un discurso de tres minutos para hablar de sostenibilidad, el clima y la transición económica.

Más allá de las intervenciones de los líderes, la cumbre de la APEC ha acaparado la atención mediática por las posibles reuniones bilaterales que estás manteniendo sus líderes en los márgenes, como el encuentro que tuvieron el miércoles Biden y el presidente chino, Xi Jinping, o el que mantuvo el propio Xi este jueves con López Obrador.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte