La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ganaría la reelección con un 81,9% de los votos en los comicios del 4 de febrero, estimó este jueves una encuesta de la privada Universidad Centroamericana (UCA). En una simulación del escrutinio realizada con una papeleta de votación, Bukele, del partido Nuevas Ideas (NI), obtuvo el 81,9% de intención de voto. En un distante segundo lugar figura el candidato del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), el ex diputado Manuel Flores, con 4,2%; mientras que la Derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), con el empresario Joel Sánchez, alcanza el 3,4%. La misma encuesta otorgó al aspirante de Nuestro Tiempo (NT, centro), Luis Parada, un 2,5%; al tiempo que otros dos candidatos de partidos minoritarios juntos suman 2,2%. El resto votaron nulo o se abstuvieron.

El país está ante “las elecciones más asimétricas” desde 1992, declaró al presentar el estudio el vicerrector de la UCA, Omar Serrano. El martes, en otra encuesta realizada por la Universidad Francisco Gavidia (UFG), también privada, Bukele obtuvo un 70,9% de la intención de voto, el FMLN 2,9% y Arena 2,7%. El resto rondó el 1%. Un 21,2% se abstuvo de opinar o dijo que anularía su voto.

Tanto el FMLN como Arena dominaron la política salvadoreña tras la guerra civil (1980-1992), hasta que Bukele en 2019 rompió ese bipartidismo. Con un padrón de 6,2 millones de electores, en los comicios también será renovado el Congreso, actualmente dominado por el oficialismo y sus aliados y que tendrá 60 diputados en vez de los 84 de ahora tras una reforma electoral.

La proyección, según el sondeo de la UFG, es que el partido Nuevas Ideas obtendría 57 diputados, 2 Arena, y 1 el Partido Demócrata Cristiano.
El mandatario recibió el 30 de noviembre una licencia del Congreso por seis meses para lanzarse a la campaña de reelección.

Bukele goza de un amplio respaldo por su “guerra” contra las pandillas, que llevó tranquilidad a la población, pero a costa de derechos civiles limitados por un régimen de excepción que rige desde marzo de 2022, según grupos de derechos humanos.

Un polémico fallo de la Corte Constitucional facultó a Bukele para postular a un segundo mandato consecutivo, aunque la Carta Magna salvadoreña no permitía la reelección. El mandatario recibió el 30 de noviembre una licencia del Congreso por seis meses para lanzarse a la campaña de reelección en los venideros comicios.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte