La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Cámara Uruguaya del Libro dio a conocer quienes ganaron  los premios Bartolomé Hidalgo, que fueron entregados en una ceremonia desarrollada el sábado, en el Palacio Municipal de Montevideo, como parte de actividades de la Feria Internacional del Libro. Los premios contemplaron siete categorias, además del autor Revelación del año  y el premio Trayectoria.

Los premiados 

Literatura infantil y juvenil: el título “Bruno y la nube con forma de dragón”, de Marcos Llemes. Libro álbum“Alboroto animal”, de Karina Macadar y Nat Cardozo (Loqueleo Santillana). Divulgación académica (2018-2020) “Manual de economía para un mundo entreverado”, de Germán Deagosto (Editorial Fin de Siglo). Divulgación académica (2020-2022) “Plutón y otras anécdotas”, de Julio Ángel Fernández (Aguilar/PRH). En esta categoría se entregó una mención especial a “Bacterias: El ataque de los Zomvirus”, de Nicolás Peruzzo y Alejandro Rodríguez Juele (Bandas Educativas).

Testimonios, memorias y biografías: “Historias de sicarios en Uruguay”, de Gustavo Leal (Debate/PRH). Historia nacional: “El Uruguay en transición”, de Carlos Demasi (Banda Oriental). Poesía “Última Thule”, de Alfredo Fressia (Yaugurú). Narrativa “Simioinglés”, de Alberto Gallo (Tusquets/Grupo Planeta).

Revelación: Sebastián Moreira, escritor argentino residente en Uruguay y autor de “Cuando sea grande. Historias del deporte uruguayo” (Editorial Fin de Siglo), fue reconocido como escritor Revelación del año. Trayectoria:  Fue para Carlos Liscano, autor de más de 40 títulos, ganador de múltiples premios como narrador y dramaturgo y ex director de la Biblioteca Nacional. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte