La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU), Pablo Abdala, informó que se prevé inaugurar 40 centros de atención a la infancia y la familia (CAIF) en 2023, 14 de ellos en Montevideo, 6 en Canelones y el resto en diferentes departamentos del interior del país. Además, anunció la incorporación de 70 salas móviles, que complementarán el espacio físico de las sedes con demanda adicional.

Consideró, asimismo, que es la inversión social con tasa de retorno más alta, enfocada en una etapa del desarrollo personal, físico, emocional, cognitivo y neurológico, que condiciona, a la postre, la realidad de la sociedad. En 2022, se inauguraron 11 CAIF y se generaron 3.500 cupos, indicó Abdala.

También indicó que, durante ese año, se ampliaron decenas de centros. “En 2023, vamos a incorporar 8.000 cupos más, con la apertura de, por lo menos, 40 CAIF, que están en proceso de construcción”, dijo, y agregó que se integrará 70 salas móviles de 40 metros cuadrados, que complementarán los centros con demanda extra y sin espacio físico suficiente.

El jerarca destacó el refuerzo presupuestal de 50 millones de dólares destinado a la primera infancia, aprobado en la rendición de cuentas de 2021, para el financiamiento de las prestaciones del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) asociadas a esa franja etaria. En este aspecto, añadió que durante 2022 se invirtieron 20 millones de dólares en la expansión de la cobertura del plan CAIF y se prevé emplear 30 millones más para este cometido entre 2023 y 2024.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte