La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Los trabajadores agremiados del sector portuario definirán esta mañana en asamblea nuevas acciones, luego de haberse declarado el viernes en conflicto por tiempo indeterminado y haber realizado una concentración que impidió la entrada de camiones al Puerto de Montevideo. 

La paralización había sido definida por los trabajadores de Montecon.  Hoy la operativa es normal. 

La base del conflicto radica en que la extensión de la concesión a TCP (donde Katoen Natie tiene el 80%) de la terminal especializada en operar contenedores, provocó una baja de la actividad de Montecon, que también carga y descarga de contenedores pero en las áreas públicas del puerto de Montevideo. 

Allí se produjo el envío al seguro de desempleo de 150 trabajadores. TCP se comprometió a tomar a 110 de ellos que pasaron a formar una bolsa de trabajo. Hasta ahora reinsertó a 77 operarios y los restantes ingresarán durante el año próximo.

El dirigente del Supra Álvaro Reinaldo dijo que todavía quedan  más de 40 personas en la bolsa de trabajo, de los cuales 15 tienen posibilidad de ingresar a la Administración Nacional de Puertos (ANP). Por tanto, quedarían unos 30 trabajadores sin ser reinsertados.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte