La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El Ministerio de Salud Pública espera para las próximas semanas un incremento en los casos de dengue. La razón de esta previsión, es la gran cantidad de personas que saldrán de vacaciones durante Semana de Turismo, tras confirmarse que se agotaron los paquetes puestos a la venta por las agencias, y con dos vecinos (Argentina y Brasil)  fuertemente afectados por esta enfermedad. 

“Estamos viviendo la peor epidemia de dengue en la historia de Brasil”, informa hoy a  El País, en base a declaración de  Julio Croda, investigador de la Fundación Oswaldo Cruz y profesor de la Universidad Federal de Mato Grosso del Sur. El Ministerio de Salud brasileño registró en las primeras nueve semanas del año 1.253.919 casos probables de dengue (617,5 cada 100.000 habitantes) y 9.996 contagios de dengue grave. También 299 muertes confirmadas y 765 en investigación. El mayor número de contagios se ha dado en la zona sureste de Brasil. 

En Argentina, el último boletín epidemiológico  marcó que en las primeras ocho semanas del año “se notificaron 57.461 casos de dengue”. Esto es “un 2.153% superior a lo notificado para el mismo período en 2023”, cuando hubo 2.550. De los contagios acumulados en lo que va del año, 37 personas murieron.

En Uruguay suman 43 los casos

Aquí en Uruguay el reporte indicó ayer 43 casos importados de esta enfermedad, tres más que el miércoles, y tres casos autóctonos. De los 43 pacientes infectados en el exterior del país, se destacan como países de importación Brasil (18), Paraguay (13), Argentina (10), República Dominicana (1) y Aruba (1).

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte