La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que hay un 60% de probabilidades de que El Niño persista hasta el mes de mayo y un 80% de probabilidades de que se den condiciones neutras (ni El Niño ni La Niña) desde abril a junio. Por su parte, organizaciones metereologicas regionales (estatales y privadas) coinciden en que en marzo, abril y mayo podrían producirse niveles de lluvias normales o superiores a lo normal en la zona del Rio de la Plata y en la zona del litoral uruguayo-argentino. Para completar, el cuadro de temperaturas que se pronóstican serán normales o superiores a las normales en buena parte de las zonas señaladas.

Calor, mas lluvias, más mosquitos

Con la extensión de posibles olas de calor durante el próximo otoño, se suman posibilidades ciertas de  mayores lluvias en los paises que integran el bloque del Mercosur, lo que da veracidad a lo que sospechan y ya han asumido los ministerios de salud de la región al anunciar que es posible sufrir una epidemia de casos de dengue, algo que ya se insinúa en Argentina, Brasil y Paraguay. En todo esto, tiene protagonismo el fenómeno de El Niño que en particular no tiene un desarrollo intenso actualmente. 

Qué pasará con El Niño hasta mayo

El Niño suele tener el mayor impacto en el clima mundial en el segundo año de su desarrollo, en este caso 2024. Si bien en los próximos meses, esté fenómeno se espera que sea débil, las temperaturas de la superficie del mar estarán por encima de lo normal en gran parte de los océanos del planeta dando lugar a temperaturas por encima de lo normal en casi todas las zonas terrestres en los próximos tres meses, e influirán en los regímenes pluviométricos regionales. Eso lo convirtió en uno de los cinco eventos de El Niño más fuertes de la historia, aunque fue más débil que los eventos de 1997/98 y 2015/2016. Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos de ONU seguirán de cerca la situación en los próximos meses y darán perspectivas actualizadas sobre la disipación de El Niño y el posible desarrollo de La Niña.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte