La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Starlink de Musk ofrece internet de alta velocidad

Starlink, la empresa dirigida por Elon Musk que suministra acceso a internet de alta velocidad por vía satelital, anunció que ya está disponible en Uruguay. La Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) le otorgó a Starlink una licencia clase “B”, que la habilita a prestar servicios de telecomunicaciones utilizando como soporte la red, medios o enlaces propios o de otro prestador. Starlink se basa en una constelación de satélites que orbitan a unos 550 kilómetros de la Tierra. Esa distancia permite que la información sea brindada en unos 25 milisegundos.

Exportaciones en abril / Sumaron  U$S 1.097 millones

En abril, las solicitudes de exportación de bienes uruguayos, incluyendo zonas francas, totalizaron U$S 1.097 millones. Registrando un aumento de 27% frente al mismo mes del año pasado. Según Uruguay XXI, la cifra representa el mayor incremento interanual de los últimos doce meses, y compensó la caída registrada en marzo de este año. Las exportaciones de soja, carne bovina, ganado en pie y celulosa fueron las mayores en abril, mientras que los productos lácteos y el arroz tuvieron un impacto negativo en el mes. En el primer cuatrimestre del año las exportaciones uruguayas aumentaron 5% con respecto a igual período de 2023.

Bulling / Uruguay en el 14º puesto a nivel mundial

Según un estudio internacional, Uruguay está entre los 15 países del mundo donde más se dan episodios de bullying, es decir situaciones de acoso escolar. En el país, no hay estudios serios recientes, el último fue presentado por la psicóloga especialista, Silvana Giachero en 2018, donde marcaba que tres de cada diez niños y adolescentes padecen bullying y solo dos de cada diez que lo sufren lo cuenta. La dinámica del bullying tiene tres partes:  La víctima, el hostigador y los cómplices. Se dan tanto en centros públicos y privados de primaria y secundaria pero son poco visibilizados, lo que pone en jaque a miles de familias uruguayas. La mayoría de los centros educativos del país no cuentan con un protocolo claro de prevención y acción contra el bullying. 

Casos de niños baleados son parte de mensaje a padres

En los últimos años no solo aumentó la cantidad de niños heridos de bala, si no que se suma en los casos actuales, la gravedad de que aumentó el calibre de las armas de fuego utilizadas en los ataques. Algo que se interpreta como un mensaje  a los padres, lo que se considera indiscutible en varios casos, de heridos atendidos  en el hospital Pereira Rossell. En el nosocomio, ingresa un niño baleado cada 67 casos. En su mayoría por manejo de armas domiciliarias o de caza.

Dólar bajó un 0,321%

En el mercado local, el dólar bajó, en esta ocasión 0,32%. El interbancario fondo se operó en promedio a $38,194. En lo que va del año 2024, el dólar lleva una baja acumulada de 2,12% (comparando la cotización de ayer en relación a la última de 2023). En pizarra del Banco República, el billete verde cerró ayer en $37,05 para la compra y $39,45 para la venta. Por su parte, el Euro aumentó ayer frente al dólar y al término de la jornada cotizaba a US$ 1,0728. 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte