La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), Santiago Caramés, indicó que la preocupación por la situación de las inundaciones en Brasil y sus consecuencias en Uruguay,  no tienen porque ser similares. “No todo el desastre que está pasando en Brasil va a bajar a Uruguay”, aseguró Caramés. El jerarca indicó que de los 700-800 milímetros de precipitaciones caídas en Brasil terminarán en el océano a través de la cuenca de la Laguna de los Patos y que solo unos 200 milímetros bajarán por la alta y media alta del río Uruguay.

Pensando en la grave situación que podría darse en el Uruguay, el Sinae se reunió con los 19 coordinadores de los comités departamentales de emergencias, la Dirección de Aguas del Ministerio de Ambiente, el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) e Hidrología de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande.

Oportunidad en que se analizo que situación se puede dar en el país, por el agua que a través del río Uruguay llegaran al  Litoral Norte del país y lo que suman las lluvias caídas en el país, que en algunas localidades, en las últimas horas llegaron a sumar hasta 120 milímetros. Hasta mañana miércoles, se mantiene una inestabilidad del tiempo con lluvias y tormentas.

Desplazados por inundaciones en cinco departamentos

Las inundaciones han provocado desplazados en: Río Branco y Treinta y Tres en la zona Sur – Este del país. En Bella Unión algo más de una decena, Salto, 70 personas de 15 familias y en Paysandú, ademas un número menor, en parte por el Rio Uruguay y por  otra parte  por la crecida del arroyo Sacra.

Desde el Sinae, ya se ha organizado y puesto a disposición todos los recursos para asistir a los desplazados, como: carpas, alimentación e higiene, principalmente en Artigas, Salto y Paysandú, que todo indica serán los departamentos mas complicados.

 

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte