La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

MSP investiga un brote de rotavirus y enterovirus

El Ministerio de Salud Pública de Uruguay está llevando a cabo investigaciones para determinar el origen de un brote de rotavirus y enterovirus que se ha detectado en la Escuela 90, ubicada en el barrio Jacinto Vera de Montevideo. Hasta el momento, se han registrado 84 casos de estudiantes y personal que presentan síntomas asociados a estos virus, que incluyen cuadros similares a la gastroenterocolitis. La directora general de Salud, Fernanda Nozar, dijo que la escuela, que opera en régimen de tiempo completo, ha indicado que hay más casos, aunque aún no se ha enviado el listado correspondiente de infectados. De los 84 casos registrados, cinco son adultos, mientras que la mayoría son niños de entre 6 y 12 años. Como medida de precaución, la escuela permanecerá cerrada al menos hasta mediados de esta semana para contener la propagación del virus y permitir la desinfección de las instalaciones.

Colocan  marcapasos a un perro

El pasado 13 de marzo, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República logró un hito en la medicina veterinaria de Uruguay al implantar con éxito el primer marcapasos a un perro. Policarpo, un perro macho de 13 años, presentaba un bloqueo atrioventricular de tercer grado, lo que causaba frecuentes pérdidas de conocimiento y ponía en riesgo su vida. La cirugía fue realizada por el doctor Alejandro Benech, quien, al no contar con profesionales veterinarios capacitados para este tipo de intervención en el país, solicitó la colaboración del doctor Alejandro Cuesta, un cardiólogo humano del Hospital de Clínicas. Este trabajo en conjunto fue inspirado por un caso similar en México. El marcapasos fue colocado en un bolsillo muscular en la nuca de Policarpo, y se calibró para enviar impulsos adecuados a su corazón. Tras la cirugía, los especialistas informaron que el perro ha mejorado su calidad de vida y ha retomado su comportamiento habitual. Este avance marca un precedente importante para futuras intervenciones en animales en Uruguay.

Accidente laboral en frigorífico San Jacinto

Un accidente laboral tuvo lugar ayer en el frigorífico San Jacinto, ubicado en Canelones, cuando estanterías que almacenaban cajas de carne cedieron en el interior de una cámara frigorífica a -23 grados Celsius. En el momento del siniestro, tres operarios se encontraban trabajando en la zona. El incidente se produjo en dos fases: un primer movimiento en la estructura ocurrió por la mañana, seguido por un segundo colapso alrededor de las 15 horas, que provocó la caída de las estanterías de varios metros de altura. Las cajas de carne comenzaron a desplomarse, obstruyendo la salida de la cámara y dejando a los trabajadores atrapados. Tras recibir el llamado de emergencia, la Policía y los Bomberos acudieron al lugar y realizaron un boquete en una de las paredes de la cámara de isopanel para permitir la salida de los operarios. Uno de ellos logró salir por sus propios medios, mientras que los otros dos fueron rescatados con ayuda. Los trabajadores permanecieron en el interior de la cámara durante aproximadamente media hora y, afortunadamente, fueron revisados por el personal médico, que no constató lesiones. Todos fueron dados de alta en el lugar.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte