La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente Yamandú Orsi estuvo presente en la toma de posesión de los intendentes de Canelones, Maldonado y Río Negro. En la oportunidad, fue consultado sobre varios temas que vienen marcando la agenda política entre ellos, los incidentes ocurridos en el clásico disputado el pasado domingo y la evaluación que, del operativo policial, se hizo desde el Ministerio del Interior. 

No fue exitoso porque desgracia relativiza

Orsi dijo que “no le pondría el nombre exitoso, porque siempre que hay una desgracia más que se relativiza”. Dijo que “la situación de violencia en el fútbol sigue” y que los clubes no la han podido resolver. “Si bien el operativo en lo macro funcionó, ese hecho puntual de la bengala habla de que nos están pasando cosas que no nos deberían pasar”, sostuvo. “No estoy para juzgar lo que dice cada uno. No soy comentarista”. 

Seguridad en clásicos, responsabilidad de los clubes

El presidente reafirmó que la seguridad del clásico corresponde a los clubes, aunque reconoció que debe haber “mecanismos aceitados y cumplir con lo que está establecido”, ya que los clubes “no han podido resolver del todo” la situación de violencia en el deporte y, “por supuesto, tampoco el Ministerio del Interior”.

Como ”entran” las bengalas

Sobre el ingreso de bengalas al Estadio Centenario, Orsi dijo que es algo que “evidentemente” se les “filtra” a los clubes, y consideró que no puede ser “que tengas piezas cerradas con candados” en los estadios. 

Corregir si es necesario los pasaportes

El presidente de la República, Yamandú Orsi, aseguró ayer que Uruguay logrará solucionar el problema que surgió a raíz de la emisión de un nuevo formato de pasaportes. En las últimas horas se conoció que, en particular  Alemania, decidió impedir el ingreso de ciudadanos con pasaportes uruguayos emitidos a partir del 23 de abril de este año, que no indican el lugar de nacimiento. 

Consultado, Orsi dijo que el nuevo diseño del documento tiene que ver con “un protocolo  que nos habían sugerido”, pero mostró disposición a “cambiar si hay algo que complique la cosa”. Según dijo, Cancillería y el Ministerio del Interior ya están trabajando en una solución. A su entender, la decisión de Alemania "no es un dato menor". "Si hay algo que haya que corregir, siempre estamos dispuestos", expresó y concluyó: "lo resolveremos".

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte