La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La denominada "Operación Baikal" se puso en marcha a fines de agosto de 2024, con un minucioso trabajo de campo, recolección y análisis de información a cargo del Departamento de Áreas Operativas de la Dirección de Investigaciones. Como resultado de esta labor, en la mañana del martes 11 de marzo de 2025, se llevó a cabo la detención de un funcionario de Barrera Sanitaria (M.G.A.P.), de 56 años, que operaba en el paso de frontera Concordia-Salto.

Primer allanamiento y detenciones

Bajo la orden expedida por el Juzgado en lo Penal y Adolescentes de 4to. Turno, se realizó un allanamiento en el domicilio del detenido. Durante el procedimiento se incautaron diversos elementos, entre ellos: US$ 2.000, $ 30.000, 2 teléfonos celulares, varias piezas de cuchillería (cuchillos, vainas, tenedores), frascos y botellas de miel, medicamentos y suplementos para equinos, artesanías en madera, mates y utensilios de cocina, martillo de madera y candelabros.

Segundo operativo y nuevas incautaciones

Siguiendo las investigaciones, la Policía realizó un segundo allanamiento en una vivienda del Barrio Artigas, donde se logró la detención de una mujer de 50 años, también funcionaria de Barrera Sanitaria, y la conducción de otro individuo mayor de edad. En esta instancia, se incautaron: US$ 57.300, $ 28.900, $AR 11.940 (once mil novecientos cuarenta pesos argentinos), un vehículo Volkswagen Polo, 2 teléfonos celulares, productos alimenticios y bebidas alcohólicas, tabaco criollo y suplementos para caballos, piezas de cuero y artesanías en madera

Intervención policial y continuación de las investigaciones

Durante ambos operativos, intervino Policía Científica y se puso en conocimiento a la Fiscalía actuante. La investigación continúa para determinar la posible existencia de una red de contrabando que operaba en la frontera entre Uruguay y Argentina, con la complicidad de funcionarios públicos. Las autoridades seguirán trabajando para esclarecer el caso y determinar el alcance del delito, así como la participación de otras personas en esta red de contrabando.

Formalización y prisión preventiva para E.D.A.L. por contrabando y cohecho

El Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Penal y de Adolescentes de Cuarto Turno de Salto emitió ayer jueves dos resoluciones judiciales en el marco de una causa por delitos de contrabando y cohecho calificado. Mediante la Interlocutoria N.º 585/2025, se dispuso la formalización de E.D.A.L. como presunto autor de reiterados delitos de contrabando especialmente agravados y reiterados delitos de cohecho calificado.

Prisión preventiva por 120 días

Por otro lado, la Interlocutoria N.º 586/2025 determinó la prisión preventiva del imputado por un período de 120 días, con vencimiento automático el 8 de julio de 2025 a las 18:00 horas, sin perjuicio de nuevas determinaciones que puedan surgir en el proceso. La medida fue comunicada al Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y forma parte de una investigación en curso sobre delitos vinculados al contrabando y corrupción.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte