La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Orsi con apoyo del 43% y rechazo del 25%

Encuesta sobre la gestión del presidente Yamandú Orsi, de Equipos, apunto que posee una aprobación del 43% , mientras que la desaprueba un 25%. Con estos números, el mandatario mantiene un saldo positivo de +18. Según explicó Ignacio Zuasnabar, la desaprobación viene en aumento: era de 14% en abril, subió a 21% en junio y llegó ahora al 25%. La aprobación, en tanto, se ha mantenido estable en torno al 43%. Otro 28% dijo no aprobar ni desaprobar y 4% no respondió.

Mayor apoyo en Montevideo y menor en el resto del país

Orsi registra mayor aprobación en Montevideo (48%) que en Canelones (41%) o el resto del país (40%). En la comparación histórica, sus niveles actuales se ubican por debajo de Vázquez (2005), Mujica (2010) y Lacalle Pou (2020), pero por encima de Vázquez en 2015, Sanguinetti (1995) y Lacalle Herrera (1990).

Partido Colorado reclama renuncia del presidente de ASSE

El Partido Colorado reiteró su reclamo al presidente Yamandú Orsi para que solicite la renuncia del titular de ASSE, Álvaro Danza, al considerar que incurre en incompatibilidades legales y éticas por sus vínculos con mutualistas privadas mientras preside el organismo estatal. El secretario general P.C. , Andrés Ojeda, advirtió que “no se puede estar de los dos lados del mostrador” y sostuvo que el caso viola el artículo 200 de la Constitución, la Ley Orgánica de ASSE y la Ley Cristal (N° 17.060). Cuestionó además los argumentos jurídicos que respaldan a Danza y destacó, en cambio, el dictamen del abogado Augusto Durán Martínez, que señala violaciones constitucionales y legales. Adelantó que el Partido Colorado no descarta promover nuevas consultas en el Parlamento con catedráticos de Derecho Constitucional.

Orsi respalda a Danza

Ante los reclamos de blancos y colorados para que remueva a Andrés Danza de su cargo en ASSE, el presidente Orsi reafirmó que está “convencido” de su respaldo al jerarca.  Sostuvo que los ciudadanos lo eligieron para gobernar y que lo central es mejorar la atención sanitaria. “Lo que nunca está cerrado son los problemas de salud de nuestra gente. Si los medicamentos llegan, y si las consultas se hacen más rápido de lo que se hacían antes, yo creo que lo más importante: la salud de nuestra gente. Todo lo demás seguirá”.

Ex  Ministra Silvia Nane renunció a sector de Carolina Cosse

La ex senadora frenteamplista Silvia Nane, actual directora de Desarrollo Sostenible de la Intendencia de Montevideo, anunció su salida de La Amplia, el sector que lidera la vicepresidenta Carolina Cosse. La decisión confirma el distanciamiento que ya había motivado su renuncia al Senado meses atrás. La dirigente agregó que estamos en “tiempos mediáticos, apurados, titulados, interpretados, enredados”, y defendió la necesidad de “buscar lo humano, lo esencial, lo sustantivo” como responsabilidad política y moral para quienes integran la izquierda.

Municipales de Montevideo rechazan recortes de horas extras

La Asociación de Empleados y Obreros Municipales de Montevideo rechazó el plan de recortes anunciado por el intendente Mario Bergara para enfrentar el déficit de la comuna, que ronda los 19 millones de dólares hasta marzo de 2026. La secretaria general de Adeom, afirmó que “los problemas presupuestales y de gestión son del gobierno departamental, no de los trabajadores”. Advirtió que un 22% del ajuste recaerá sobre el personal municipal, a través de la reducción de horas extras, viáticos y compensaciones, lo que a su juicio “disminuirá la capacidad operativa de los servicios”. Por eso, el sindicato se deslinda de toda responsabilidad, por la caída de calidad de los servicios.-

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte