La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Mag. María Paula Vila, Jefe de Enoturismo del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), estuvo recientemente por Salto, y la profesional del INAVI, se refirió justamente sobre el enoturismo y los cambios que ha tenido en el último tiempo. En este sentido explicó cómo la pandemia ha despertado el interés del público uruguayo por descubrir y explorar las bodegas de su propio país. En un giro inesperado, los uruguayos comenzaron a valorar y visitar las bodegas, generando un cambio significativo en la percepción de estas tradicionales joyas vinícolas del país.

El pasado lunes 29 de mayo Prolesa, empresa del grupo Conaprole, presentó la 13° edición de la feria que se desarrollará del 12 al 17 de junio de 2023. Este año, la temática será “La feria trae suerte”, que surge en respuesta a las diferentes interpretaciones que se le asignan al número 13: para algunas personas suerte y para otras, mala suerte. Prolesa optó por potenciar la interpretación positiva en una coyuntura compleja para el sector.

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y de la Dirección General de Educación Técnico-Profesional (DGETP-UTU) entregaron, este lunes 29, 64 diplomas en multioficios y operador cárnico a integrantes de programas de la cartera.

En el marco del “Plan General de Acción para la Prevención, Alerta y Respuesta a los Incendios Forestales” la Dirección General Forestal junto al SINAE de jornadas de extensión en escuelas rurales promoviendo el cuidado del ambiente, la conservación de los recursos naturales y concientizando sobre el riesgo e impacto de los incendios forestales.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de Estadísticas Agropecuarias (DIEA), ha dado a conocer los resultados de la Encuesta de Arroz correspondiente a la zafra 2022/23, realizada en mayo de 2023. El objetivo principal fue obtener estimaciones de área sembrada y producción a nivel nacional para las tres zonas donde se cultiva el arroz: Norte-Litoral Oeste, Centro y Este.

Desde el 8 de mayo y hasta finales de mes, la misión oficial encabezada por el ministro Fernando Mattos, compuesta por directores del MGAP, autoridades de la institucionalidad agropecuaria y representantes del sector privado, mantuvieron una cargada agenda en varias ciudades de distintas provincias de China. Este lunes 29 en conferencia de prensa el ministro, en compañía del subsecretario Ignacio Buffa, la directora de Asuntos Internacionales, Adriana Lupinacci, el director de los Servicios Agrícolas, Leonardo Olivera y el director adjunto de la División de Industria Animal, Diego Domínguez, informó las oportunidades, novedades y avances de la negociación, alcanzados en materia de comercio internacional con dicho país.

Ranking

Titulares Diarios

Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte