La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

¿Hay menos maniceros en Salto y se vende menos maní en los comercios? Es la pregunta que le hicimos a un par de comerciantes de la ciudad. Nos dijeron que la gente prefiere los maní envasados, normalmente de origen argentino, que vienen con o sin sal en paquetes chicos, y no andar comprando el fruto con cáscara y luego llevarlo al horno, cada tanto sacudir la asadera e ir probando para ver si está a punto. Un ejercicio bien hogareño.

El otro es el del clásico manicero que pasaba casa por casa con su carrito llenando de humo el barrio, y en los conos de papel de diario entregaba su sabrosa mercadería. La verdad que hemos visto menos del producto en comercios y de las personas que venden el maní caliente; algo que nos dicen se mantiene en las canchas del fútbol salteño. Todo cambia.

Las obras, que por fin avanzan, en la Avenida Ramón José Vinci, ex Apolón de Mirbeck, hacen que el numeroso tránsito que por allí anda deba migrar a las paralelas al sur, porque al norte no hay calles salvo atrás del Barrio Dos Naciones. Por allí se debe transitar por Nicanor Amaro y Julio Herrera y Obes, calles que hace mucho está a la buena de Dios y denuncian un abandono total. Ahora, por momentos hay horas en que el tránsito en esas arterias se vuelve muy intenso ya que se corta totalmente Vinci (Apolón) con el problema que en muchas de esas cuadras no hay cordón lo que hace un estacionamiento irregular que complica aún más la ecuación final. Esperemos que de una vez termine la repavimentación de la principal arteria de la zona y todo vuelva a la normalidad.

"Cuide el uso del celular en clase", fue el comentario que recibió, como forma de apercibimiento, una estudiante de los años finales del bachillerato liceal. La nota es buena, siete para ser el primer promedio, pero el juicio indica que no tiene una buena conducta respecto al famoso aparatito que se presenta omnipresente, avasallante y fundamental en todos lados, ya que no hay reunión, encuentro, lo que sea, donde no esté llamando la atención de su dueño. En este caso en la clase donde la advertencia pegó con fuerza.

Se vienen las vacaciones de julio que será dos semanas, aunque no para todos, veamos. En los liceos habrá dos semanas, la que empieza el 4 de julio y la del 11. Volvería el lunes, pero como es feriado, 18 de julio, lo harán el martes 19 por lo que un día más ayuda a descansar un poco más y de paso se le da una mano al turismo que tanto lo precisa. Eso sí, para Formación Docente, es decir para quienes estudian y dan clases en magisterio, profesorado, maestro técnico y maestro en primera infancia, serán tres semanas. Terminan el viernes 1 de julio y vuelven el lunes 25 de julio. En el medio exámenes.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte