Diferentes realidades
-
Por Gabriel Paique
/
gabriel.paique@gmail.com
El ideal de cada persona, puede muchas veces encontrarse con diferentes realidades, que hace que la mirada tenga que darse de forma diferente, en un mundo donde lo individual está por encima de lo colectivo, más allá que muchas veces el relato pueda ser muy diferente y sobre todo lo que son los mensajes, esos que tratan de captar o seducir a los más necesitados o quienes buscan ingresar en un sistema, que no siempre es el mejor, según la mirada de cada uno de nosotros. Muchas veces nos encontramos con diferentes realidades, algunas que son atendible e entendibles, otras quizás producto de una comodidad que la vieron como una costumbre, donde se da sin pedir nada a cambio.
En estos tiempos donde cada día es un desafío diferente para aquellos que salen en el día a día a buscar el sustento diario, que no se hace para nada sencillo, sobre todo cuando las cuentas muestran una realidad que no permite ofrecer más de lo que se puede dar y eso lleva a que nos encontremos con realidades muy diferentes, con situaciones que por lo menos, nos ponen ese manto de dudas, si realmente el mensaje es igual o no, a lo que se intenta trasmitir.
Quizás aquello de que tenemos más tiempo de elevar la mirada y atender o entender las realidades de cada persona, que no siempre es igual a la de uno, o del vecino que transita por la misma vereda, pero que nos permite sacar nuestras propias conclusiones, para ver que muchas veces nos equivocamos en el camino que tratamos de llevar adelante. No siempre es bueno ofrecer o dar todo, sin un retorno o sin mostrar el verdadero camino a aquellos que se van acostumbrando a sobrevivir con el plato de comida, que muchas veces lo encuentran en algún refugio, que por otra parte no permanece de puertas abiertas durante todo el año.
En estos casos, también hay diferentes realidades, aquellos que realmente necesitan de la atención y otros que se van acostumbrando a que todo le caiga del “cielo”, para utilizar el resto del día para transitar con lo que es más cómodo, solicitar una “ayuda” para distintas situaciones, que en su mayoría sabemos para donde va la “monedita”.
Lo que son la realidades diferentes de aquellos que tienen la posibilidad de contar con multi tareas o trabajos remunerados, mientras que la realidad de otros es gastar la “suela”, término de otros tiempos, sin encontrar ingresar en el mundo de los ocupados y por lo tanto siguen en el lugar de aquellos desocupados. Todo esto es parte de nuestro diario vivir y donde las realidades no son iguales, pero de todas maneras podemos sobrevivir en un mundo cada vez más individualista, donde la mirada personal está por encima de lo que es el colectivo de todos.
El gran tema es que la “cartera”, esa que nos permite controlar nuestros gastos o gustos, también se da a nivel del colectivo, donde cada uno trata de llevar lo mejor para su “chacrita”, más allá de aquello de que soy de tal o cual “palo”. El egoísmo es algo que no tiene color, sino que es individual de cada uno de nosotros, que muchas veces lo podemos utilizar de diferente manera, pero que siempre es parte de cada uno de los individuos, donde defiende lo que cree que puede estar bien, más allá que las normas digan lo contrario y también aquellos que defienden lo indefendible.
Comentarios potenciados por CComment