La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Con casi 9.000 habilitados para votar, este miércoles 12 de noviembre, estudiantes, docentes, egresadas y egresados de la Universidad de la República (Udelar) elegirán sus autoridades. En la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, se establecerán 32 mesas receptoras de votos, las cuales se ubicarán en el edificio central de Rivera 1350, donde se concentran los circuitos para estudiantes y docentes. Mientras que egresados contarán con mesas que estarán dispuestas también en el edificio central, así como en el Anexo de calle Uruguay 1375, en la Plataforma de Investigaciones (Misiones Orientales 241) y el Sindicato Médico de Salto (Misiones Orientales 224). Las elecciones son regidas por la Corte Electoral y el horario de votación es de 8:00 a 19:00.Esto ha llevado a que autoridades de la sede universitaria local han resuelto que el día miércoles 12 de noviembre no se impartirán actividades de enseñanza.

Elecciones Universitarias 2025

La Udelar es un organismo autónomo y por ley tiene una forma de gobierno participativo (cogobierno) en la cual sus tres Órdenes -estudiantes, docentes, egresados y egresadas- tienen voz y representación en sus órganos directivos.

¿Qué se elige?

-Asamblea General del Claustro (AGC): todos los órdenes.

-Asamblea del Claustro de todas las Facultades: todos los órdenes.

-Consejo de la Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación: todos los órdenes.

-Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales: orden de egresados y estudiantes.

-Consejo de la Facultad de Agronomía; Facultad de Arquitectura, Diseño y

Urbanismo; Facultad de Ciencias; Facultad de Ciencias Económicas y Administración; Facultad de Enfermería; Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Facultad de Ingeniería; Facultad de Medicina; Facultad de

Odontología; Facultad de Psicología; Facultad de Química, y Facultad de

Veterinaria: orden de estudiantes.

¿Quiénes votan?

Estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de 2 años de las Facultades que participan de esta elección.

La elección será obligatoria para todos los que integran los padrones electorales. Quedan exceptuados de la obligatoriedad del voto las personas mayores de 75 años.

Se vota en todo el país. Las y los estudiantes votan en sus lugares de estudio, mientras que cada docente debe votar en el lugar donde trabaja y cada egresado o egresada en el lugar donde reside, en locales dispuestos por la Corte Electoral.

Es importante destacar que no está habilitado el voto observado.

Podrán votar por correspondencia, dentro del Departamento al que pertenece su circuito, aquellos electores que se encuentren en lugares donde no funcionen Comisiones Receptoras de Votos. Deberán hacerlo en una oficina de la Administración Nacional de Correos habilitada a tales efectos el día previo al acto eleccionario (11 de noviembre).

Más información en: https://www.gub.uy/corte-electoral/universitaras2025

WhatsApp: 092.567.995, 092.568.758 o 099.615.230

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Padrón de habilitados y planes circuitales: https://www.gub.uy/corte-

electoral/comunicacion/publicaciones/padron-habilitados-planes-circuitales

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte