"La salud no se negocia" /
Continúa preocupación de diputados por el retiro del tomógrafo del Hospital Salto
La diputada Natalia Pigurina (Identidad Soberana) y días antes el diputado Horacio De Brum (Partido Colorado)) manifestaron su profunda preocupación por el retiro del tomógrafo del Hospital Regional Salto, reclamando explicaciones y transparencia ante lo que consideran una situación grave que afecta directamente a la población del departamento. Según recordó la diputada Pigurina, “en junio, en una reunión con la Dirección del Hospital, se nos informó que el tomógrafo estaba todo pronto y que solo faltaba la conexión de UTE para que entrara en funcionamiento”. Aquella noticia había generado expectativas positivas en la comunidad, dado que el hospital público de Salto ha venido enfrentando dificultades para realizar estudios diagnósticos complejos. Sin embargo, recientemente se supo que el tomógrafo fue retirado del hospital y trasladado a otro departamento, sin comunicación oficial a la ciudadanía ni a los representantes nacionales por Salto.
“Esto no es un malentendido —afirmó Pigurina—. Esto es faltar a la verdad en una instancia institucional. Y cuando se falta a la verdad ahí, no se engaña a una persona: se engaña al pueblo de Salto.” Ambos legisladores coincidieron en la necesidad de aclarar los motivos de esta decisión y de garantizar que el hospital cuente con el equipamiento prometido.
Varias preguntas
Pigurina anunció que solicitará una rectificación oficial al Hospital Regional Salto, exigiendo que se informe: por qué se retiró el tomógrafo,
a qué departamento fue trasladado, quién tomó la decisión, cuándo volverá a estar disponible, y si será reemplazado por otro equipo, indicando marca, modelo y estado. Asimismo, adelantó que dejará constancia de la situación en la Cámara de Representantes, para que quede registrada en el Diario de Sesiones y se remita copia al Ministerio de Salud Pública.
Por su parte, De Brum expresó su respaldo al reclamo de transparencia, señalando que “la población salteña merece información clara y un servicio de salud pública con los recursos que corresponden. No podemos naturalizar la falta de comunicación institucional cuando se trata de temas tan sensibles”.
“Esto no es contra nadie. Es a favor de la gente”
Pigurina insistió en que su planteo no responde a un enfrentamiento político, sino a una cuestión de principios: “Esto no es contra nadie. Esto es a favor de la gente. La salud es un derecho. La transparencia es una obligación.”
Ambos representantes aseguraron que realizarán un seguimiento permanente del caso hasta obtener respuestas oficiales y garantizar que el Hospital Regional Salto recupere un tomógrafo operativo.
Mientras tanto, crece la preocupación entre los usuarios del sistema público de salud, que esperaban contar con este servicio fundamental.
El reclamo, sintetizado en las palabras de la diputada, refleja el sentir general de la comunidad: “Salto merece la verdad.”
Comentarios potenciados por CComment