La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El presidente de la Junta Departamental habló sobre la JUTEP, el conflicto con los funcionarios y la gestión del intendente Albisu.

En el ciclo de entrevistas de La Prensa  Streaming, el Dr. Enzo Molina, presidente de la Junta Departamental de Salto, abogado y figura clave en la política local, abordó varios temas que hoy marcan la agenda del departamento: el dictamen de la JUTEP, el conflicto con los funcionarios cesados, y la gestión del intendente Carlos Albisu. “El gobierno departamental se compone de dos partes: el Ejecutivo y el Legislativo. Y trabajamos en coordinación para sacar a Salto adelante”, comenzó Molina, marcando su rol institucional como presidente del Legislativo y número dos en jerarquía dentro del gobierno local.

“La JUTEP actuó con falta de ética y responsabilidad”

Consultado sobre el reciente dictamen de la JUTEP que observó una designación en la Intendencia de Salto, Molina fue categórico:
“Esto es un ataque político. Le faltó ética pública a la JUTEP”, expresó.

El jerarca explicó que la designación del ingeniero Juan Manuel Teixeira no violó ninguna norma, porque “no depende jerárquicamente de su padre, sino del intendente Albisu”, conforme al organigrama aprobado en el presupuesto 2021.

Molina agregó que el dictamen fue elaborado por una persona “vinculada políticamente al Frente Amplio”, y que el tono del informe fue “agraviante e improcedente”. Confirmó que el intendente impugnará la resolución, al considerar que “no se ajusta a la normativa vigente y busca generar daño político”.

“Albisu fue atacado, pero la gestión es lo que se impone”

El presidente de la Junta señaló que el intendente Carlos Albisu ha demostrado capacidad de gestión pese a las dificultades.
“En tres meses de gobierno ya se nota el cambio. Hay gestión, hay rumbo, y eso es lo que la gente valora”, subrayó.

Reconoció que la Intendencia aún enfrenta una situación económica compleja, pero destacó que “la diferencia está en el trabajo, en la voluntad y en el equipo”.

“Albisu está recuperando los espacios públicos y la confianza en la gestión. Salto necesitaba esto”, afirmó.

Sobre el conflicto con los funcionarios cesados

Respecto al conflicto con los 291 funcionarios municipales cesados, Molina aclaró que la situación “viene de antes de que Albisu asumiera”.
“No fue una decisión fácil, pero el Intendente tiene que velar por todos los salteños”, indicó.

Detalló que el proceso administrativo seguirá su curso: “Estos trabajadores son funcionarios públicos, no se trata de juicios laborales. El camino es el recurso administrativo y, si corresponde, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo”, explicó.

Molina pidió “no seguir usando políticamente a la gente” y advirtió que hay intereses electorales detrás del conflicto sindical. “Hay elecciones en ADEOM y hay quienes están aprovechando esta situación con fines políticos. No es justo para los trabajadores”, dijo.

“Derechos sí, privilegios no”

Otro punto clave de la entrevista fue el uso de las licencias sindicales. “La licencia sindical es un derecho, pero no puede convertirse en un privilegio eterno. Hay casos de personas con más de una década fuera de su cargo. Eso no es justo”, afirmó. Criticó que el anterior convenio colectivo haya permitido designaciones que, según él, “violaban normas constitucionales y legales”. “La negociación colectiva es una herramienta legítima, pero no puede transformarse en un acto de gobierno ni en un instrumento político”, puntualizó.

Sobre la justicia y la seguridad

Molina también opinó sobre la situación de la justicia y la seguridad en el país. “Estamos viendo fiscales amenazados, con pocos recursos y sobrecargados de trabajo. Hay que fortalecer el sistema judicial y dotarlo de medios”, expresó, advirtiendo que “el país no puede transformarse en tierra de nadie”.

Un mensaje final de gestión y compromiso

Antes de despedirse, el presidente de la Junta anunció que el próximo martes 14 de octubre, estará en Montevideo para una reunión con el director del BROU, buscando el retorno del programa “BROU Recompensa” para el norte del país. “Seguimos trabajando con Paysandú y Río Negro en este esfuerzo conjunto para generar beneficios concretos para la población”, señaló.

Molina cerró con un mensaje claro: “Salto va a salir adelante. Con gestión, con transparencia y con el compromiso de todos, vamos a recuperar el lugar que nuestro departamento merece.”

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte