Hay 8 cargos de particular confianza /
La Intendencia de Salto respondió al pedido de informes de la diputada Pigurina
La Prensa pudo saber que en la jornada de ayer, la Intendencia de Salto respondió formalmente al pedido de informes presentado por la diputada suplente de Identidad Soberana, la salteña Natalia Pigurina, en su calidad de representante nacional. La legisladora había solicitado información sobre la cantidad de cargos de particular confianza que actualmente se desempeñan en la comuna y quiénes los ejercen. Según la respuesta oficial remitida por la Intendencia, actualmente existen ocho cargos de particular confianza en ejercicio, los cuales corresponden a la Secretaría General y a las diferentes Direcciones Departamentales. Estas funciones, de carácter político, son de designación directa del intendente. La documentación también detalla las remuneraciones que perciben dichos cargos: la Secretaría General recibe el 80% del salario del intendente, mientras que los directores departamentales cobran el 50%, en concordancia con la normativa vigente que regula la estructura jerárquica y salarial del gobierno departamental.
Transparencia y acceso a la información pública
Al dar a conocer la respuesta, Pigurina destacó la importancia de que la ciudadanía pueda acceder de forma sencilla a esta información, que si bien es pública por ley, muchas veces no resulta fácilmente visible o comprensible para el común de los salteños. “La transparencia no es una crítica: es una obligación del Estado y un derecho de todos los salteños”, expresó la diputada en sus redes sociales, remarcando que su objetivo no es generar enfrentamientos, sino fortalecer el ejercicio del contralor y el derecho ciudadano a saber cómo se administra el dinero público.
La legisladora sostuvo además que su tarea como representante consiste en “pedir información, verificar, controlar y comunicar”, y que continuará desempeñando ese rol “con respeto institucional y sin confrontaciones innecesarias”.
“Pedir información no es atacar”
En su declaración, Pigurina hizo hincapié en que la transparencia es un principio básico del sistema democrático y que debe ser entendida como un ejercicio natural de rendición de cuentas, no como una actitud de oposición o conflicto. “La información pública es de la gente. Pedir información no es atacar. Es cuidar lo que es de todos”, subrayó, reafirmando su compromiso con una gestión basada en la claridad y el acceso ciudadano a los datos del Estado.
Con esta respuesta formal, la Intendencia de Salto cumplió con el procedimiento institucional previsto por ley ante los pedidos de informes de los legisladores, aportando datos concretos sobre la actual estructura de cargos políticos del gobierno departamental
Comentarios potenciados por CComment