Salud con futuro /
Tacuarembó pionero en tecnología médica
- Por Pedro Rodríguez
Llega el primer tomógrafo PET-CT al interior del país
Hoy tenemos una gran noticia que marca un antes y un después en la salud pública del Uruguay. El Hospital de Tacuarembó recibe el primer tomógrafo PET-CT instalado en el interior, una tecnología de última generación para el diagnóstico del cáncer. Conversamos con el periodista Marcos Ademar Pereyra, de Radio Tacuarembó, quien ha seguido de cerca esta histórica noticia.
UN AVANCE HISTÓRICO PARA EL NORTE
“Sin dudas, es una de las mejores noticias del año”, expresó Pereyra. “Para el norte y el litoral uruguayo es un avance muy significativo. Este tomógrafo especializado en Tomografía por Emisión de Positrones representa un salto enorme en diagnóstico médico dentro de la salud pública”.
El equipo, valuado en más de un millón y medio de dólares, requiere instalaciones especialmente preparadas para su funcionamiento. Por el momento, se encuentra en la División Ejército III, mientras se finalizan las obras de adecuación dentro del hospital.
TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA VIDA
El nuevo tomógrafo permitirá detectar de forma temprana y precisa distintos tipos de cáncer, ayudando a que los tratamientos sean más rápidos y efectivos.
“Lo importante —explicó Pereyra— es que los pacientes del interior podrán acceder a estudios de alta complejidad sin tener que viajar a Montevideo. Hasta ahora, este tipo de tecnología solo estaba disponible en hospitales privados de la capital y en el Hospital de Clínicas.”
Además, el periodista destacó el esfuerzo del director del hospital, doctor Ciro Ferreira, por fortalecer la confianza y la gestión que hicieron posible esta llegada.
VIAJAN LOS SANOS, NO LOS ENFERMOS
En palabras de Marcos, “esto cambia una vieja costumbre del interior: antes los enfermos debían trasladarse a Montevideo, ahora los técnicos vendrán al norte. Viajarán los sanos, no los enfermos”.
El hospital de Tacuarembó ya cuenta con un equipo médico altamente especializado y trabaja en conjunto con el Centro Uruguayo de Imagenología Molecular (CUDIM), lo que permitirá ampliar la atención a pacientes de Artigas, Rivera, Cerro Largo, Salto y otros departamentos.
SALUD PÚBLICA Y PRIVADA, UNIDAS
También se prevé una cooperación entre el sector público y el privado para aprovechar al máximo la tecnología. La Cooperativa Médica de Tacuarembó (COMTA) podría coordinar estudios junto al hospital, evitando traslados innecesarios a otras ciudades.
ORGULLO PARA TODO EL INTERIOR
Sin duda, este nuevo tomógrafo PET-CT es una conquista del norte uruguayo, que reafirma el compromiso del Hospital de Tacuarembó con la descentralización de la salud.
Como dijo Pereyra al despedirse: “Es una alegría enorme. En poco tiempo, los pacientes del interior tendrán acceso a una tecnología que salva vidas. Es un orgullo para todos los que vivimos al norte del Río Negro.”
Comentarios potenciados por CComment