La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

San Cayetano, símbolo de fe y esperanza, inspira una obra cargada de testimonios y gratitud.

Un libro nacido de la memoria y la devoción

La escritora y catequista Leonida Amarillo ha plasmado en su reciente obra Capilla San Cayetano un compendio de vivencias, recuerdos y testimonios vinculados a la historia de la capilla dedicada al Santo del pan y del trabajo. El libro, según relata su autora, reúne relatos de la comunidad, fotografías, anécdotas y reflexiones, fruto de su propia experiencia como catequista y legionaria.

“Siempre me encantó admirar las cosas de los demás y rescatar lo que quedó en la memoria colectiva. Ellos me aportaron fotos, datos y me pidieron incluir agradecimientos, así que el libro se fue armando con mucho cariño y colaboración”, señaló Amarillo.

Un trabajo sencillo, fiel al espíritu de San Cayetano

La autora recalca que su intención fue mantener el libro en un formato humilde, evitando ediciones lujosas que, en su opinión, no coincidirían con la vida austera del santo. “San Cayetano murió en la pobreza. No quería tapas duras ni detalles dorados, sino algo sencillo y accesible”, explicó.

Una voz comprometida con la historia local

Amarillo forma parte de un grupo de escritores y ya ha publicado otros textos, incluyendo uno dedicado a la ciudad de Salto. La pandemia interrumpió parte de su actividad literaria, pero su pasión por narrar la historia, poemas en fechas determinadas y las tradiciones religiosas permanece intacta. Su libro Capilla San Cayetano no solo relata los inicios y actividades de la capilla, sino que también incluye un poema dedicado a la Virgen y reflexiones sobre la fe y la comunidad.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte