La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Días pasados llegó a Salto el flamante senador Gustavo González, perteneciente al Partido Socialista. Fueron varias las reuniones que mantuvo con diferentes organizaciones, pero sobre todo teniendo en cuenta que González ocupó anteriormente la Secretaría General de FUCVAM (Federación Uruguaya de Cooperativas de Viviendas por Ayuda Mutua) a nivel país, se reunió también con la Mesa de Salto de esta federación. La actual presidente a nivel local, Rosa García, dijo a LA PRENSA que fue una instancia sumamente positiva.

Antes de llegar a Salto, el senador recibió en su despacho a parte de la Dirección Nacional de Fucvam. Dijo Rosa García a este diario que “si bien la plataforma de lucha que mantiene la Federación es la misma a nivel nacional, hay temas puntuales e idiosincrasia propia del departamento que quiso escuchar. Fue una reunión muy productiva, donde participamos la secretaria Doris Correa y yo como presidenta”. Contó además que “acompañando al senador estuvo el edil Juan Pablo Rocca y el compañero Jorge Campos”.

Los principales planteos

Consultada sobre los principales planteos que se expusieron, explicó: “a nivel nacional, se sigue peleando por el FONAVI (Fondo Nacional de Vivienda), el cual existía y fue sacado. Desde entonces peleamos porque cada vez más, es Vivienda lo que más recorte tiene dentro del presupuesto”. En tanto a nivel departamental, “planteamos tres plataformas esenciales: cartera de tierras, derecho a la ciudad y exoneración de la contribución inmobiliaria. Todo esto también se los planteamos a todos los candidatos a la Intendencia de Salto. Explicamos que aquí se dio un crecimiento importante en cuanto a las cooperativas de vivienda, y el acceso al suelo es lo primero que debemos tener, pero ese suelo debe cumplir ciertos requisitos. Para ello planteamos que desde la comuna exista una cartera de tierra donde haya un compromiso de ambas partes, como funciona por ejemplo en Montevideo, así como también la aplicación de Ley de Ordenamiento Territorial. Es importante que se planifique el territorio, para que se cuente con los servicios que necesita la comunidad que llega a ese lugar; que las cooperativas puedan estar en la ciudad…Cada vez se van más lejos, lo que trae aparejado problemas. En cuanto a la exoneración a la Contribución, si bien lo planteamos ahí, se generó otra instancia con el edil, donde se presentó los fundamentos del porqué, siendo el propio senador González el que propuso esa nueva reunión para poder explicar y fundamentar con la presencia del presidente de Fucvam, Enrique Cal”.

Cupos vacíos

“Otro gran tema a nivel nacional -agregó finalmente García- es el problema de los cupos vacíos en las cooperativas habitadas. Este es un enorme problema, ya que la misma debe cubrir la cuota mientras encuentra a quien la usufructúe, y que además ese núcleo tenga el capital para entrar. Eso genera diferentes problemas dentro de la cooperativa y con quien se va. El Senador se mostró receptivo y comprometido”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte